El CEO de Meta revela las tensiones con la Administración Biden durante la pandemia por la censura en redes sociales.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha expuesto en una carta dirigida al Comité Judicial de la Cámara de Representantes que la Administración Biden presionó repetidamente a su compañía para censurar contenidos sobre Covid-19 durante la pandemia. Esta revelación ha suscitado un debate sobre la libertad de expresión y el poder de las plataformas digitales.
El testimonio de Zuckerberg detalla cómo, en 2021, altos funcionarios de la Administración Biden instaron a Meta a restringir ciertos contenidos relacionados con el Covid-19, incluso aquellos que incluían humor y sátira. Esta presión constante, según el CEO de Meta, generó una gran frustración en el equipo cuando decidieron no acatar todas las demandas del gobierno.
Zuckerberg no solo denuncia las tácticas coercitivas del gobierno, sino que también admite que Meta no manejó la situación de la mejor manera. Expresó su arrepentimiento por no haber sido más transparente en ese momento y por haber tomado decisiones que, con la información actual, no tomaría nuevamente. Esta admisión plantea serias preguntas sobre la independencia de las plataformas digitales frente a la interferencia gubernamental y sobre los límites de la libertad de expresión en situaciones de crisis.
La carta, publicada en el perfil personal de Zuckerberg, subraya el compromiso de Meta con la promoción de la libertad de expresión y la conexión segura entre personas. Sin embargo, también revela una postura más firme frente a futuras presiones, indicando que no comprometerán sus estándares de contenido debido a presiones políticas.
Además, Zuckerberg anunció que no contribuirá a la infraestructura electoral en las próximas elecciones presidenciales, en un aparente intento de distanciarse de la controversia que lo rodeó tras las elecciones de 2020, cuando donó 400 millones de dólares a través de su iniciativa filantrópica. Esta decisión busca evitar nuevas críticas de parcialidad en un momento en que la confianza en las instituciones es fundamental.
La revelación de Zuckerberg plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la responsabilidad social de las plataformas y su independencia frente a las presiones gubernamentales. ¿Podrá Meta mantener su compromiso con la libertad de expresión sin sucumbir a futuras presiones políticas?
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.