Financiamiento histórico asegura la protección de la Reserva de la Biósfera Yasuní

La Reserva de la Biósfera Yasuní, un santuario de biodiversidad en Ecuador, ha recibido un impulso financiero sin precedentes para asegurar su conservación y protección a largo plazo.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
En un evento significativo para la conservación ambiental, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, junto con la Wildlife Conservation Society (WCS), Legacy Landscapes Fund (LLF) y la Gordon and Betty Moore Foundation, han formalizado un acuerdo que garantiza una subvención anual de un millón de dólares por al menos 50 años. Este financiamiento está destinado a la Reserva de la Biósfera Yasuní, reconocida por su rica biodiversidad y como uno de los nueve centros de diversidad de plantas a nivel mundial.
El acuerdo establece objetivos claros para la gestión sostenible del ecosistema de Yasuní, incluyendo:
- La gestión eficiente de paisajes seleccionados para aumentar la biodiversidad y generar beneficios sociales.
- La creación de una gobernanza sólida y colaborativa a través del Comité de Gestión de la Reserva de la Biósfera de Yasuní.
- El fomento del uso sostenible de recursos naturales por parte de las comunidades indígenas y locales.
- El fortalecimiento de la infraestructura y capacidad del Parque Nacional Yasuní para mejorar la gestión y preservación del parque.

El evento, que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Quito, contó con la presencia de figuras clave como Sade Fritschi, ministra del MAATE; Philipp Schauer, embajador de Alemania; Sebastián Valdiviezo, director de WCS Ecuador; Timoteo Huamoni, dirigente de Territorio de la Nacional Waorani del Ecuador; y Juan Carlos Ruiz, presidente de la Nacionalidad Sapara del Ecuador.
Este financiamiento representa un paso adelante en el compromiso de Ecuador con la protección de ecosistemas frágiles y la promoción de alianzas estratégicas para la conservación como motor de desarrollo económico y social.
Fuente: MAATE | prensa.ec

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.