Viena lidera el ranking de las ciudades más habitables del mundo en 2024

Viena sigue siendo la ciudad con mejor calidad de vida por tercer año consecutivo

Viena lidera el ranking de las ciudades más habitables del mundo en 2024

Cada año, The Economist publica el ranking de las ciudades con mejores condiciones de vida. En 2024, este Índice de Habitabilidad experimentó ligeras mejoras, a pesar de los conflictos geopolíticos, los disturbios civiles y la crisis inmobiliaria.

El Índice de Habitabilidad Global de The Economist Intelligence Unit ha coronado nuevamente a Viena como la ciudad más habitable del mundo en 2024, alcanzando una puntuación casi perfecta de 98,4 sobre 100. Este reconocimiento se basa en la estabilidad, infraestructura, educación y atención sanitaria que ofrece la capital austriaca, la cual ha mantenido su liderazgo a pesar de los desafíos globales actuales.

Viena, la indiscutible campeona: Por tercer año consecutivo, Viena se ha mantenido en la cima del ranking global de habitabilidad, logrando una puntuación de 98,4 puntos sobre 100. La capital austriaca se destaca en categorías cruciales como estabilidad, infraestructura, educación y sanidad, consolidando su posición como la ciudad con mejor calidad de vida del mundo. Este logro es especialmente significativo en un año marcado por conflictos geopolíticos y crisis económicas en diversas partes del mundo.

Copenhague y Zúrich, las siguientes en la lista: Acompañando a Viena en el podio, la capital danesa, Copenhague, y la ciudad suiza de Zúrich, ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Ambas ciudades europeas han demostrado un alto rendimiento en las mismas categorías evaluadas, destacándose también por su estabilidad y la calidad de sus infraestructuras y servicios públicos.

Viena lidera el ranking de las ciudades más habitables del mundo en 2024

Las ciudades australianas y canadienses mantienen su posición: Las ciudades de Sídney y Melbourne en Australia, junto con Vancouver en Canadá, permanecen entre las diez primeras del ranking, aunque con una ligera disminución en sus puntuaciones de infraestructura debido a la crisis inmobiliaria que enfrentan. Toronto, otra ciudad canadiense, ha salido del ‘top 10’, cayendo al puesto 12 este año.

Las urbes con peores condiciones de vida: En el extremo opuesto del ranking, se encuentran Damasco (Siria), Trípoli (Libia) y Argel (Argelia) como las ciudades menos habitables. La capital ucraniana, Kiev, figura también entre las diez últimas, ocupando el puesto 165 con una puntuación de 26,8, debido a la reactivación de su evaluación tras la invasión rusa en 2022.

Descensos notables y movimientos en la lista: Entre las ciudades que han registrado las mayores caídas, se encuentra Barcelona, que ha descendido cuatro puestos hasta el lugar 35, y Tel Aviv, que ha experimentado la mayor caída, perdiendo más de 20 posiciones para ubicarse en el puesto 112. Otras ciudades como Miami (47), Dublín (39) y Múnich (27) también han visto disminuciones significativas en sus puntuaciones.

Aumentos destacables: Por otro lado, algunas ciudades han mostrado mejoras notables. Hong Kong ha subido 11 puestos, ubicándose en la posición 50, mientras que Singapur y Budapest han escalado ocho y siete posiciones respectivamente, destacando por sus avances en diversas categorías evaluadas.

Factores clave del Índice de Habitabilidad: El estudio se basa en el “Índice Global de Habitabilidad”, que determina y compara las calidades de vida de los residentes de cada ciudad en cinco subcategorías: infraestructuras, sanidad, cultura y medio ambiente, educación y estabilidad. La lista completa incluye 173 ciudades evaluadas en estos aspectos.

Impacto de la crisis y los disturbios en las calificaciones: La crisis del costo de vida y los disturbios civiles han afectado las calificaciones en diversas ciudades. A nivel mundial, el puntaje promedio de habitabilidad aumentó solo 0,06 puntos en el último año, comparado con un aumento de 2,84 puntos en el período anterior. Los altos precios y los disturbios en regiones como Europa y Estados Unidos continúan influyendo negativamente en las evaluaciones de habitabilidad.

En la búsqueda de una vida plena y satisfactoria, la elección del lugar adecuado es determinante. Ciudades como Viena, Copenhague y Zúrich destacan por ofrecer infraestructuras sólidas, oportunidades económicas y entornos que promueven el bienestar integral. Mientras tanto, ciudades afectadas por conflictos y crisis económicas ocupan los puestos más bajos del ranking, destacando la importancia de la estabilidad y el desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida.

Fuente: prensa.ec

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.