La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) conmemora con orgullo sus 53 años de vida institucional, marcados por su profundo compromiso con la calidad educativa, la investigación, la innovación, la sostenibilidad y la transferencia del conocimiento. Desde su fundación, en 1971, la UTPL se ha convertido en una institución orgullosamente ecuatoriana y referente en el ámbito educativo por su aporte al desarrollo social y por formar profesionales íntegros con el entorno.

Uno de los pilares fundamentales de la UTPL es su numerosa población estudiantil, que hoy en día asciende a más de 40.000 estudiantes que confían en su variada oferta académica que abarca 2 tecnologías, 28 carreras en modalidad presencial, 22 carreras en modalidad a distancia y 35 programas de posgrado, así como opciones de formación continua. Esta diversidad enriquece el ambiente académico y promueve una visión inclusiva y equitativa en todas sus actividades.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, agradece a todos los estudiantes que han depositado su confianza en esta casa de estudios y resalta la importancia de una educación integral centrada en el alumno, que promueva el desarrollo de valores personales y un sentido solidario de la vida, un aspecto clave que caracteriza a la UTPL desde su fundación y que se cristaliza a través del Humanismo de Cristo.
“Nuestro interés también se centra en impulsar a Loja como un destino universitario por excelencia, gracias a su rica tradición cultural e intelectual, y sus condiciones favorables para la vida familiar y la socialización. Loja aún se destaca por su seguridad, su clima agradable y su hospitalidad, consolidándola en un lugar ideal para el estudio y la convivencia en la región sur“, agrega Acosta.

Actualmente, la UTPL cuenta con un moderno campus convertido en un Parque Científico y Tecnológico (PCyT) que nutre la investigación, la innovación y la promoción de prácticas empresariales sostenibles. Así mismo, la universidad se ha mantenido a la vanguardia de la educación no presencial a lo largo de 47 años, adaptándose constantemente a las últimas tecnologías para ofrecer una experiencia educativa de calidad a miles de estudiantes en Ecuador y a aquellos residentes en las ciudades de Madrid, Roma y New York.
Este innovador modelo educativo, comparable al de cualquier otra universidad prestigiosa en el mundo, se basa en la integración de las últimas tecnologías y en un enfoque humanista, alineado a la búsqueda de la excelencia académica y la trascendencia del ser humano.
La UTPL también se destaca por su estrecha relación con la comunidad y el sector empresarial, al contar con 72 grupos de investigación que contribuyen con propuestas innovadoras, investigaciones de relevancia y publicaciones de gran impacto recopiladas en reconocidas revistas a nivel mundial. En 2023, la UTPL se posicionó entre las siete instituciones de educación superior con mayor producción científica en Ecuador según el índice Scopus, además de figurar entre las tres universidades con mayor impacto social.

Gracias a su visión estratégica y su constante innovación, la universidad se ha consolidado como una de las instituciones líderes a nivel nacional, obteniendo destacadas posiciones en prestigiosos rankings internacionales, como el Times Higher Education University Impact Rankings, QS World University Rankings: Sustainability 2024, entre otros.
En estos 53 años, la UTPL reafirma su compromiso de seguir aportando con profesionales de calidad para satisfacer las necesidades de una sociedad en constante cambio. Así mismo, persiste en su labor de impulsar la investigación, la vinculación con la comunidad y la sostenibilidad, todo ello con el objetivo de ser un agente transformador para promover el desarrollo integral de las personas y sus comunidades.
Fuente: Edison Mendoza / MC Group

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.