En una segunda misión conjunta dirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas y la Media Luna Roja Palestina han evacuado hoy a 31 lactantes gravemente enfermos del Hospital Al-Shifa, en el norte de la Franja de Gaza, para trasladarlos a otro hospital situado al sur de la región. El traslado se ha hecho en seis ambulancias facilitadas por la Media Luna Roja Palestina, que también las ha dotado de personal.

El Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (UNMAS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) también han participado en esta misión considerada de alto riesgo a causa de los combates que tienen lugar en las inmediaciones del hospital.
Estos bebés prematuros y de bajo peso al nacer ya habían sido trasladados de la sala de neonatología a una zona más segura del propio Hospital Al-Shifa, debido a la falta de electricidad para mantenerlos con vida y al riesgo vital que corrían. Ayer, en el transcurso del día y por la noche, dos bebés fallecieron antes de que se los pudiera evacuar (según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, ese servicio atendía ayer a 33 bebés).
Los bebés fueron trasladados a la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Maternoinfantil Al-Helal Al-Emarati, en el sur de Gaza, donde se les están realizando pruebas para estabilizar su estado de salud. Los médicos han señalado que todos ellos sufren infecciones graves debido a la falta de material médico y a la imposibilidad de seguir aplicando medidas de control de las infecciones en el Hospital Al-Shifa. Once niños se encuentran en estado crítico.
Desgraciadamente, ninguno de los bebés estaba acompañado por familiares, ya que el Ministerio de Sanidad no pudo localizarlos debido a la falta de información. También se evacuó a seis trabajadores de la salud y a 10 de sus familiares que se habían refugiado en el hospital.
La evacuación, que habían solicitado los trabajadores de la salud y los pacientes durante la misión conjunta efectuada ayer, era necesaria porque el Hospital Al-Shifa ya no puede seguir en funcionamiento debido a la intensidad de los combates y a la falta de agua potable, combustible, material médico, alimentos y otros artículos de primera necesidad. La OMS continúa observando con enorme preocupación los riesgos que corren los pacientes y sus familiares en dicho hospital y en los pocos hospitales del norte de Gaza que mantienen parcialmente sus actividades.
El Hospital Al-Shifa era el hospital de referencia más grande y moderno de Gaza. Es imprescindible restablecer su funcionamiento y el de los demás hospitales para que puedan prestar los servicios de salud que necesita urgentemente la población.
La misión de hoy la han dirigido altos funcionarios de la OMS, entre ellos un médico especialista y un médico generalista, así como por representantes del UNICEF, el UNMAS y el UNRWA, como se ha mencionado anteriormente. Por su parte, la Media Luna Roja Palestina ha proporcionado personal y ambulancias. La OMS agradece su colaboración y el apoyo del resto de las Naciones Unidas, que están trabajando conjuntamente como una sola entidad.
Esta operación compleja y de alto riesgo en una zona de conflicto ha tenido lugar tras la misión de evaluación efectuada ayer, 18 de noviembre, en la que participaron expertos en salud pública, logistas y personal de seguridad de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas, el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas/la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, el UNRWA y la OMS. La misión se ha podido llevar a cabo gracias al acuerdo pactado con las Fuerzas de Defensa de Israel y las autoridades de facto para reducir los riesgos.
El Hospital Al-Shifa sigue albergando a más de 250 pacientes y 20 trabajadores de la salud, si bien todos ellos han pedido ser evacuados de inmediato. En estos momentos se está preparando la evacuación del resto de pacientes, sus familiares y el personal de salud. Habida cuenta de las grandes limitaciones logísticas y de seguridad, estas operaciones llevarán varios días. Se dará prioridad a los 22 pacientes sometidos a diálisis y los 50 que tienen lesiones medulares. La OMS quiere expresar de nuevo su reconocimiento a los trabajadores de la salud por la dedicación, la profesionalidad, la humanidad y el valor con los que siguen atendiendo a los pacientes en unas condiciones extremadamente difíciles.
Además, la OMS reitera su petición de que se haga lo posible colectivamente por poner fin a las hostilidades y a la catástrofe humanitaria que sufre Gaza. Por esta razón, la Organización hace un llamado al alto el fuego inmediato, la prestación ininterrumpida de ayuda humanitaria suficiente, el acceso humanitario sin trabas a todas las personas necesitadas, la liberación incondicional de todos los rehenes (muchos de los cuales tienen graves necesidades médicas) y el fin de los ataques contra los servicios de salud y otras infraestructuras vitales.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.