La Escuela de Cine de la Universidad de Las Américas (UDLA) y Fundación Telefónica Movistar Ecuador se unen nuevamente para presentar la octava edición del Festival Internacional de Cine de Quito (FICQ8). Este espacio, al servicio de los jóvenes profesionales del cine ecuatoriano, se desarrollará del 17 al 22 de octubre. Este año el festival se llevará a cabo de manera presencial en las salas: Ochoymedio, Cinemateca Nacional Ulises Estrella y Cumandá (en Quito); y la sala de cine MZ 14 (en Guayaquil).
Pablo Mogrovejo, director de la Carrera de Cine de la UDLA y director del FICQ8, comenta “(…) a partir de esta edición, el Festival está enfocado en profesionalizar e internacionalizar la producción y la distribución del cortometraje ecuatoriano. En la programación de esta edición participan 40 películas de 20 países; la sección oficial cuenta 35 cortometrajes que forman parte de la competencia oficial y siete de ellos pertenecen a directores ecuatorianos. Adicionalmente, el Festival cuenta con el estreno nacional de cinco largometrajes y además organiza siete eventos paralelos que abarcan conversatorios y foros a cargo de invitados nacionales e internacionales”.
Por su parte, Alejandra Marín, Coordinadora del programa de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica, comenta “creemos en el poder transformador de la tecnología. Por eso, desde nuestro programa de Conocimiento y Cultura Digital, creamos, difundimos y compartimos el conocimiento cultural y tecnológico, a través de diferentes formatos y herramientas. Hoy el FICQ es parte de nuestros esfuerzos para democratizar el acceso a la cultura y el arte a través de la tecnología, contaremos un año más con una plataforma en donde se encontrará la agenda, eventos y cortos disponibles para la visualización de todos y todas”.
La agenda de esta edición está disponible en el siguiente enlace https://ficqec.fundaciontelefonica.com.ec/. El FICQ es un evento gratuito y su programación de este año presenta cinco largometrajes con estreno para salas de cine en Ecuador. El Festival arranca con la función de inauguración oficial programada para el martes 17 de octubre (a las 18h00, y de manera presencial en la sala de cine Ochoymedio). La película para esta función de apertura es la producción española As Bestas (del director Rodrigo Sorogoyen), película
ganadora de nueve premios Goya (entre ellos Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion). Para el jueves 19 de octubre está organizado el estreno nacional del largometraje Cuentos para no dormir de la directora ecuatoriana, Lila Penagos (película previamente estrenada a nivel internacional, en el Festival de Sheffield en Reino Unido).
El sábado 21 de octubre, a las 19:00, en formato virtual, el Festival ha programado el anuncio de los ganadores de los cinco premios que se entregarán en esta edición: Mejor Corto Internacional, Mejor Corto Ecuatoriano, Premio del Público, Premio de la Juventud y Premio Quito Cine Minuto. Los jurados de la competencia oficial son: Felicitas Raffo (Argentina/España), Diego Mondaca (Bolivia) y Marianne Mayer-Beckh (Chile). Los jurados del concurso Quito Cine Minuto está conformado por los siguientes profesionales del cine ecuatoriano: Verónica Haro, Guido Bajaña y Dinah Argüello.
La película Fallen Leaves, dirigida por el cineasta Aki Kaurismäki (ganadora del Premio del Jurado del Festival de Cannes de este año y nomida por Finlandia al Premio Oscar 2024), es la película de clausura de esta edición.
Fuente: Sofía Rivera