En una entrevista con Tom Mackenzie de Bloomberg Podcast, el líder de OpenAI responde a la oferta de compra de Elon Musk y defiende el modelo sin fines de lucro de la empresa.
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha dejado claro que la compañía no está en venta, rechazando de plano la oferta de casi $100 mil millones de Elon Musk. En una entrevista con Bloomberg, Altman aseguró que la misión de OpenAI es innegociable y que Musk, su antiguo aliado y ahora competidor, solo busca “frenar” su avance en el campo de la inteligencia artificial.

En el marco de la Cumbre de Acción de IA en París, Sam Altman habló con Tom Mackenzie de Bloomberg sobre los desafíos que enfrenta OpenAI, incluyendo la polémica oferta de compra de Elon Musk y las tensiones entre ambos líderes tecnológicos.
Cuando se le preguntó sobre la oferta de Musk, Altman fue categórico: “OpenAI no está a la venta. La misión de OpenAI no está a la venta”. El CEO sugirió que la oferta de Musk es una táctica para ralentizar el progreso de OpenAI. “Creo que probablemente solo está tratando de frenarnos. Obviamente es un competidor”, afirmó Altman.
Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 pero abandonó la empresa en 2018, ha lanzado su propia compañía de IA, xAI, y ha presentado múltiples demandas contra OpenAI, acusándola de haber abandonado su misión original sin fines de lucro. Altman, sin embargo, descartó estas acusaciones y aseguró que el modelo sin fines de lucro de OpenAI sigue siendo fundamental.

Altman aclaró que OpenAI no tiene planes de convertirse en una empresa con fines de lucro. “No nos estamos moviendo hacia un modelo con fines de lucro. La organización sin fines de lucro seguirá siendo extremadamente importante. Seguirá existiendo y guiará nuestra misión”, explicó.
El CEO también destacó la confianza que tiene en la hoja de ruta de investigación y productos de OpenAI. “Creo que estamos avanzando bastante bien. Otras compañías harán lo que tengan que hacer, pero nosotros nos enfocamos en construir la mejor tecnología posible y ponerla en manos de las personas”.
Altman no dudó en criticar las tácticas de Musk, incluyendo las demandas y lo que describió como “cosas locas”. “Ojalá compitiera simplemente construyendo un mejor producto”, dijo. Además, Altman expresó cierta empatía hacia Musk, sugiriendo que su comportamiento podría estar motivado por la inseguridad. “Probablemente toda su vida ha sido desde una posición de inseguridad. Siento compasión por él. No creo que sea una persona feliz”.
Cuando se le preguntó si le preocupaba la influencia de Musk en la política estadounidense, especialmente dada su cercanía con el presidente, Altman se mostró indiferente. “No particularmente. Tal vez debería, pero no es algo en lo que piense. Me concentro en cómo mejorar nuestra tecnología”.
Mientras OpenAI sigue avanzando en su misión de desarrollar inteligencia artificial segura y beneficiosa, la pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá Elon Musk, con sus tácticas agresivas, realmente frenar el progreso de OpenAI, o simplemente está acelerando su propia irrelevancia en el campo de la IA?
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.