El concurso, que atrajo a ocho destacados chefs internacionales, tenía como objetivo encontrar el mejor plato de Trufa Negra del mundo. Rubén Arnanz, representante de España, impresionó al jurado con su creación, recibiendo el primer premio y el reconocimiento del público. Su plato, inspirado en el entorno soriano y titulado “Un paseo por el bosque”, fue elogiado por su elegancia y complejidad.
El segundo lugar fue para el chef mexicano Fernando Paquini, con un plato de maíz al vapor con trufa y hongos, mientras que el tercer puesto lo obtuvo Zennon Christian de Nueva Zelanda, con trufa congree con avellanas y salsifí. La competencia contó con la presencia de equipos de Bulgaria, Argentina, Italia, México, Nueva Zelanda, Tailandia, Sudáfrica y España, cada uno presentando su interpretación única del ingrediente estrella.
El concurso, presidido por el renombrado chef Alberto Chicote, refleja el compromiso de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, junto con el Ayuntamiento y la Diputación de Soria, de promover la gastronomía y el turismo en la región. La Trufa Negra de Soria se consolida como un producto referente a nivel nacional e internacional, impulsando el micoturismo y la gastronomía micológica en Castilla y León.
Además del concurso, la temporada de Trufa Negra de Invierno en Soria incluye eventos como la XXI Feria de la Trufa de Abejar, una de las más importantes del país. Durante este período, los restaurantes de la provincia ofrecen menús y platos especiales destacando la trufa negra, atrayendo a miles de turistas ávidos de esta experiencia culinaria única.
Fuente: Prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.