Roma impone tarifa para lanzar monedas en la Fontana di Trevi

La medida busca proteger el monumento y mejorar la experiencia turística.

Roma impone tarifa para lanzar monedas en la Fontana di Trevi

El Ayuntamiento de Roma ha decidido implementar un costo de dos euros para aquellos que deseen acercarse a la Fontana di Trevi y seguir la tradición de lanzar una moneda. Esta decisión responde al desbordante flujo turístico, que ha alcanzado los 10.000 visitantes diarios.

Contacto Responsive
¡Transforma tu mañana!
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.

Roma, la ciudad eterna y capital más visitada de Europa en 2023 con 50 millones de turistas, enfrenta un desafío para gestionar la afluencia masiva en sus monumentos históricos. Uno de los puntos más afectados es la icónica Fontana di Trevi, donde la cantidad de visitantes ha generado problemas que el Ayuntamiento busca controlar con una nueva tarifa.

Desde hace siglos, la tradición de lanzar una moneda a la fuente ha sido una de las actividades más simbólicas para quienes visitan Roma. Sin embargo, el caos que genera la alta demanda de turistas ha llevado al concejal de Turismo, Alessandro Onorato, a proponer un pago de dos euros para aquellos que quieran acercarse al monumento y disfrutar de la experiencia desde una perspectiva privilegiada. Esta iniciativa, respaldada por el alcalde Roberto Gualtieri, pretende proteger la fuente y “garantizar una experiencia única y serena” para todos.

Roma impone tarifa para lanzar monedas en la Fontana di Trevi

El cobro no afectará a quienes quieran observar la fuente desde lejos, que podrán hacerlo de manera gratuita. No obstante, aquellos interesados en vivir la tradición de lanzar una moneda deberán reservar un espacio. Los ciudadanos romanos estarán exentos del pago. Onorato explicó que los fondos recaudados se destinarán a la creación de empleos para gestionar el flujo de visitantes y preservar la Fontana di Trevi.

Este monumento barroco, construido en el siglo XVIII por Nicola Salvi, atrae a más de 10.000 personas al día, quienes buscan inmortalizar el momento con una foto o un video. Sin embargo, la acumulación de turistas ha causado problemas, como basura en la zona y acciones irresponsables de algunos visitantes, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas.

Con esta tarifa, Roma busca no solo preservar su patrimonio, sino también mejorar la experiencia de quienes desean descubrir una de las joyas más representativas del barroco romano. ¿Es esta tarifa una solución adecuada para el turismo masivo o una barrera para el disfrute cultural?

Fuente: prensa.ec

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.