Festival Quito Luz de América y Hueca Fest destacan entre las actividades culturales y turísticas de este 9 y 10 de agosto.
Quito se prepara para conmemorar el Primer Grito de la Independencia con una serie de eventos que mezclan arte, cultura y gastronomía. Entre las principales propuestas de Quito Turismo destacan el Festival Quito Luz de América y el Hueca Fest, dos actividades que prometen cautivar tanto a capitalinos como a visitantes.
El Festival Quito Luz de América se llevará a cabo en el Centro Histórico de Quito del 8 al 10 de agosto. Este espectáculo de luces y color, que se realiza a través de la técnica de mapping, iluminará las fachadas de iglesias y monasterios en siete puntos clave del centro. Desde la Plaza Hermano Miguel hasta la Iglesia de Santo Domingo, los asistentes podrán disfrutar de proyecciones artísticas que resaltan la riqueza patrimonial de la capital. Las activaciones se desarrollarán en un área completamente peatonal, de 19h00 a 23h00, asegurando un ambiente seguro y accesible para todos.
Además, durante estos días, los museos del Centro Histórico extenderán su horario para que los visitantes puedan sumergirse en la historia y cultura de Quito. Por ejemplo, el Museo de la Moneda estará abierto hasta las 21h30, mientras que otros museos como la Casa de María Augusta Urrutia y el Museo del Carmen Alto recibirán al público hasta las 23h00. Asimismo, el transporte público contará con un horario extendido hasta la medianoche, facilitando el acceso a estas actividades.
Por otro lado, en el norte de la ciudad, el Parque Bicentenario será el escenario del Festival Gastronómico Hueca Fest. Del 8 al 11 de agosto, más de 160 establecimientos ofrecerán una variedad de platos representativos de todas las regiones del país. Este evento no solo deleitará el paladar de los asistentes, sino que también ofrecerá entretenimiento con la presentación de reconocidos artistas nacionales como Paulina Tamayo y AU-D, además de actividades para niños y concursos para mascotas en el Hueca Kids y Hueca Pets, respectivamente.
Para aquellos que buscan una experiencia más relajada, Quito Turismo organiza una Experiencia Urbana de Arqueología el viernes 9 de agosto. Este recorrido, que tiene un costo de USD 10 por persona, incluye visitas guiadas al Museo de Sitio La Florida y al Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba, donde los participantes podrán aprender sobre los antiguos pobladores de Quito y participar en actividades interactivas de restauración de material cultural.
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.