El programa, desarrollado en colaboración con Ipsos y el Ministerio de Salud Pública, busca certificar a los restaurantes con un sistema de calificación de 3 estrellas, posicionando a Doha como un destino culinario de clase mundial.
En un esfuerzo por consolidar su reputación como un destino gastronómico de primer nivel, Qatar ha lanzado la iniciativa “Taste of Qatar”. Este programa no solo evalúa la calidad de los restaurantes, sino que también establece nuevos estándares de excelencia en servicio, higiene y seguridad. ¿Podrá esta iniciativa convertir a Doha en la capital culinaria de Medio Oriente?

Qatar, un país que ha invertido miles de millones en transformarse en un hub global de turismo y negocios, ahora apunta a conquistar el mundo de la gastronomía. Con el lanzamiento de “Taste of Qatar”, una iniciativa impulsada por Qatar Tourism en colaboración con la firma global de investigación Ipsos y el Ministerio de Salud Pública, el país busca elevar los estándares de su sector restaurantero y competir con destinos culinarios icónicos como París, Tokio y Nueva York.
El programa “Taste of Qatar” combina evaluaciones de servicio al cliente con inspecciones exhaustivas de higiene y seguridad en la cocina. Los restaurantes que cumplan con los más altos estándares internacionales recibirán una certificación de 3 estrellas, un sello de calidad que no solo mejorará su visibilidad en las plataformas de Qatar Tourism y Visit Qatar, sino que también les permitirá atraer a comensales locales e internacionales.
Omar Al Jaber, jefe de Desarrollo Turístico de Qatar Tourism, destacó la importancia de esta iniciativa: “El lanzamiento de ‘Taste of Qatar’ representa un hito significativo en nuestros esfuerzos por elevar el panorama culinario de Qatar y mejorar la experiencia del visitante. Este programa no solo elevará el nivel de los restaurantes en el país, sino que también establecerá nuevos puntos de referencia en excelencia de servicio”.

Para garantizar que el programa cumpla con los estándares internacionales, Qatar Tourism se ha asociado con Ipsos, una firma de investigación reconocida mundialmente. Panicos Ioannides, CEO de Ipsos para el Golfo, explicó: “En Ipsos, estamos orgullosos de contribuir con nuestra experiencia en evaluaciones basadas en datos a ‘Taste of Qatar’. Al aplicar metodologías de referencia global, aseguramos que el proceso de evaluación sea riguroso y esté alineado con las mejores prácticas internacionales”.
Bahaa Barakat, director gerente de Ipsos, añadió: “Este programa equipa a los operadores de restaurantes con las herramientas necesarias para refinar la entrega de servicios y los procesos operativos. Las ideas generadas les permitirán mejorar la satisfacción del cliente, optimizar operaciones y mejorar continuamente la experiencia gastronómica”.
El programa no solo beneficia a los restaurantes locales, sino que también sirve como un trampolín para que Qatar compita en la escena gastronómica global. Con la reciente llegada de la Guía Michelin a Doha, “Taste of Qatar” se posiciona como una herramienta clave para preparar a los restaurantes qataríes para obtener reconocimientos internacionales.
Además, el programa abarca una amplia gama de categorías gastronómicas, desde restaurantes de lujo y establecimientos informales hasta food trucks y cafés premium. Esta inclusividad asegura que todos los actores del sector tengan la oportunidad de destacar y mejorar sus estándares.
Más allá de la gastronomía, “Taste of Qatar” es una pieza clave en la estrategia de Qatar para diversificar su economía y atraer más turistas. Al mejorar la experiencia culinaria, el país no solo fortalece su oferta turística, sino que también genera empleo y fomenta el crecimiento sostenible en el sector hotelero.
Este programa también refleja el compromiso de Qatar con la calidad, la seguridad y la innovación, valores que han definido su transformación en las últimas dos décadas.
Con “Taste of Qatar”, Qatar no solo busca elevar sus estándares culinarios, sino también redefinir su identidad como un destino global. La pregunta es: ¿logrará esta iniciativa convertir a Doha en un referente gastronómico a la altura de las grandes capitales del mundo?
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.