Primeras medidas económicas y de seguridad por parte de Daniel Noboa son claves para enrumbar el país

El analista político Carlos Sagnay advierte sobre los primeros pasos del nuevo gobierno y la necesidad de tomar decisiones acertadas de inmediato para solucionar los graves problemas que atraviesa el país.

Primeras medidas económicas y de seguridad por parte de Daniel Noboa son claves para enrumbar el país

Luego de tres semanas en el poder, el presidente Daniel Noboa debe mostrar resultados, especialmente en dos áreas neurálgicas: economía y seguridad. Son los temas que más preocupan a los ecuatorianos en este momento, ante el deterioro gradual en los últimos años.

Carlos Sagnay, analista político, señala que Noboa heredó una situación compleja, con un elevado déficit fiscal, altos niveles de delincuencia e inseguridad, y una economía muy debilitada, con poco dinamismo y altas tasas de desempleo.

Ante este panorama, las decisiones que tome el nuevo gobierno en los próximos 12 meses serán claves, ya que a inicios de 2025 arrancará formalmente el proceso electoral de cara a los próximos comicios presidenciales.

En materia de seguridad, Sagnay advierte que la designación de gobernadores capacitados será vital. Destaca positivamente la elección en Azuay, pero tiene dudas sobre la designación en Guayas.

Recalca que Noboa debe mostrar liderazgo y, de ser necesario, realizar cambios rápidos en caso de que algún gobernador no cumpla las expectativas. No hay tiempo que perder cuando la delincuencia golpea fuerte, como lo demuestran hechos recientes donde han perdido la vida niños inocentes.

Respecto a la economía, las señales tampoco son alentadoras. Sagnay critica la intención inicial de Noboa de solicitar un crédito puente de $800 millones, lo que provocó un incremento del riesgo país.

A su criterio, la receta económica debe pasar por un genuino plan de austeridad, optimizando el gasto público, atacando la corrupción, impulsando reformas para destrabar la inversión privada y generar más fuentes de empleo.

Uno de los puntos más preocupantes para Sagnay es la excesiva dependencia petrolera de Ecuador y la vulnerabilidad ante fluctuaciones de precios.

De hecho, augura que el crudo podría caer este año hasta los $50 o $42 por barril, lo cual representaría un duro golpe a las finanzas públicas. Esto obligaría a Noboa a tomar medidas drásticas.

Ante este panorama de incertidumbre, Sagnay enfatiza que el presidente debe rodearse de los mejores talentos, personas íntegras y comprometidas con sacar adelante al país, no con intereses personales o de grupos de poder.

En definitiva, el reto para Noboa es mayúsculo, más aún con un tiempo escaso para gestionar cambios profundos antes de que arranque el proceso electoral de 2025.

Como sociedad, solo nos queda confiar en que el nuevo gobierno actúe con responsabilidad y altura de miras para encaminar soluciones en las áreas más sensibles como seguridad, empleo y reactivación económica. Ecuador está sediento de líderes capaces de anteponer el bien común sobre cualquier interés personal o partidista.

El tiempo dirá si Noboa está a la altura de las circunstancias o si termina ahogado en la vorágine de los problemas heredados. Por ahora, debemos darle un voto de confianza, pero exigiendo resultados pronto.

Fuente: Portadas | prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.