El Alcalde César Escobar detalla los proyectos que se pondrán a consideración de la comunidad anteña

En entrevista para el programa AlcalDía, el Alcalde del cantón Antonio Ante, César Escobar, anunció que se realizará la Asamblea Cantonal para aprobar el Presupuesto Participativo 2023, que contempla obras de infraestructura y vialidad por $1.2 millones.
Escobar explicó que el presupuesto fue construido con la participación de dirigentes barriales y comunitarios, quienes levantaron las necesidades y priorizaron las obras. Luego, en asambleas locales de cada territorio, se obtuvo el consenso para la propuesta presupuestaria.
“El presupuesto está enfocado en obras de infraestructura, vialidad y servicios básicos, que son los temas priorizados en este primer año de gestión”, afirmó el Alcalde.
Además del Presupuesto Participativo 2023, también se pondrá a consideración de la Asamblea el presupuesto participativo para 2024 y el presupuesto para obras de interés cantonal, que asciende a $1.9 millones para el próximo año.
Según Escobar, se espera la presencia de representantes de los 62 barrios y comunidades del cantón en la Asamblea de este domingo. Una vez aprobado el presupuesto en la Asamblea Ciudadana, deberá ser debatido en el Consejo Cantonal antes del 10 de diciembre.
El Alcalde aseguró que se están atendiendo las demandas ciudadanas pese al presupuesto prorrogado de este año. Destacó la culminación de 10 escenarios deportivos que serán entregados próximamente. Además, se reiniciaron obras rezagadas y se tomaron acciones para mitigar inundaciones.
Soluciones al sistema de agua potable
Sobre la intermitencia en el servicio de agua potable, Escobar reconoció que es un problema grave en Antonio Ante. Indicó que el sistema tiene un 47% de pérdidas por fugas y conexiones clandestinas.
Señaló que el Plan de Sectorización del sistema, que se reinició la semana pasada, disminuirá las pérdidas. Además, se firmará un convenio para captar 6 litros por segundo de una junta de aguas comunitaria.
El Alcalde estimó que hacia fines de 2024 se podría garantizar la calidad y continuidad del servicio de agua potable, con la puesta en operación del Proyecto Pisitig Imbabura y el Proyecto El Rancho.
Activación de la economía en feriados
De cara a los próximos feriados de noviembre, la Alcaldía y gremios productivos trabajan para dinamizar la actividad económica del cantón. Se realizarán actividades culturales, deportivas y comerciales.
Además, se busca regular las ferias a través de una ordenanza consensuada entre los diferentes actores. El objetivo es transparentar la organización de estos eventos, detalló Escobar.
El Alcalde aseguró que se entregará un informe detallado sobre la inversión en las recientes festividades a través de una sesión abierta del Concejo Cantonal. De esta forma se busca devolver la confianza a la ciudadanía en el manejo de los recursos públicos.
Fuente: Alcaldía | prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.