El presidente español destaca la necesidad de reforzar Europa internamente y aumentar su peso internacional, abordando temas como Oriente Medio, el Sahel, Ucrania y la geoeconomía.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció una rueda de prensa tras la conclusión de la cumbre del Consejo Europeo, donde abordó los principales desafíos globales y la posición de España y la Unión Europea frente a ellos. Sánchez enfatizó la necesidad de que Europa se fortalezca internamente para tener un mayor peso en el exterior, y destacó varios temas clave en la agenda internacional.

Sánchez comenzó destacando la gravedad de la situación en Oriente Medio, especialmente en Gaza y Cisjordania, donde described los acontecimientos como “un infierno a cielo abierto”. El presidente español reiteró la posición de España de que Irán no debe adquirir armas nucleares, pero criticó el uso de la fuerza como solución, argumentando que “la acción militar no trae la paz, nunca la trae”.
El presidente defendió la priorización de la diplomacia y la vuelta a la mesa de negociaciones. También recordó que España, junto con Irlanda, solicitó la revisión del acuerdo de la Unión Europea con Israel debido a violaciones del artículo 2 sobre el respeto a los derechos humanos. Sánchez anunció que una resolución presentada por España y la Autoridad Palestina en la Asamblea General de Naciones Unidas, que exige un alto el fuego inmediato y acceso humanitario, fue respaldada por 149 países.
Sánchez también destacó la importancia de la situación en el Sahel, una región afectada por múltiples crisis políticas, económicas y climáticas. El presidente señaló que el Sahel, cuyo área supera la de la Unión Europea, es de relevancia geoestratégica para Europa debido a la creciente presencia de potencias extranjeras como Rusia y el control de grupos armados. España ha trabajado para incluir esta región en la agenda de la Unión Europea.

En cuanto a Ucrania, Sánchez reiteró el “inquebrantable apoyo” de España y la UE al pueblo ucraniano y al presidente Zelenski. El presidente español defendió la necesidad de mantener presión sobre Putin para alcanzar una paz justa y duradera.
Sobre las relaciones con la OTAN, Sánchez respondió a las amenazas de Trump regarding el gasto militar, argumentando que España busca un equilibrio entre las capacidades acordadas con la OTAN y la garantía de un estado de bienestar fuerte. El presidente señaló que las Fuerzas Armadas españolas consideran que un 2,1% del PIB es suficiente para cumplir con los objetivos de defensa, por debajo del 3,5% recomendado por la OTAN.
Sánchez también destacó los esfuerzos de la Unión Europea por desarrollar su propia industria de defensa, impulsando un mecanismo de preferencia europea en la adquisición de material de defensa. El presidente español defendió que la seguridad y la defensa son bienes públicos europeos que deben financiarse comunitariamente.
Finalmente, Sánchez abordó el impacto de la guerra arancelaria global en el crecimiento económico, citando un informe del Banco Mundial que prevé una reducción del crecimiento global del 2,7% al 2,3%. El presidente enfatizó la necesidad de defender un orden internacional basado en normas y la importancia de la gobernanza global y el comercio para asegurar la prosperidad de la economía europea.
La rueda de prensa de Pedro Sánchez tras la cumbre del Consejo Europeo refleja la posición de España como un actor clave en la escena internacional, abogando por la diplomacia, la cooperación multilateral y la defensa de valores democráticos. Frente a desafíos complejos como los conflictos en Oriente Medio y el Sahel, la crisis en Ucrania y las tensiones comerciales globales, Sánchez ha reiterado el compromiso de España con una Europa fuerte y unida que pueda proyectar su influencia positivamente en el mundo.
La postura de España de equilibrar los intereses de seguridad con la preservación del bienestar social, junto con su defensa del multilateralismo y la cooperación internacional, marca una trayectoria clara en la política exterior española bajo el liderazgo de Sánchez. Con estos principios como guía, España continúa trabajando para construir un futuro más estable y próspero tanto para sus ciudadanos como para la comunidad internacional.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.