Pacto Social impulsará inclusión económica y generación de empleo

El presidente Noboa lidera firma de acuerdo para crear oportunidades a jóvenes y grupos vulnerables

Pacto Social impulsará inclusión económica y generación de empleo

El presidente Daniel Noboa encabezó esta mañana la firma del “Pacto Social y Productivo por el Nuevo Ecuador”, un acuerdo que busca impulsar la inclusión económica y social de casi 2 millones de personas en situación de pobreza, a través de la generación de empleo y nuevas oportunidades laborales.

“Entre todos, corresponsablemente, vamos a fortalecer las capacidades y destrezas laborales de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad”, afirmó el Mandatario durante la ceremonia.

Noboa explicó que la iniciativa priorizará acciones concretas para la incorporación al ámbito productivo de jóvenes y grupos vulnerables, con especial énfasis en las mujeres. Para ello se crearán certificaciones laborales en los centros de formación de inclusión económica.

“El Pacto Social y Productivo ayudará a reactivar la economía, incrementando las fuentes de trabajo y creando progreso para los ecuatorianos”, acotó.

El acuerdo cuenta con el respaldo de distintos sectores públicos y privados, como la economía popular y solidaria, la academia y la empresa privada, que trabajarán de forma coordinada con el Ejecutivo.

La ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Zaida Rovira, anunció cambios en el manejo del bono de Desarrollo Humano, que actualmente beneficia a más de 900.000 personas.

“Vamos a transformarlo en una herramienta transitoria de impulso económico, que buscará la vinculación productiva y laboral” de quienes lo reciben, explicó Rovira.

De esta forma se incentivará a los beneficiarios a participar en emprendimientos productivos con apoyo estatal.

En el acto también se entregaron créditos de Desarrollo Humano a 31 mujeres emprendedoras, quienes cuentan con asesoría del MIES para hacer crecer sus negocios.

Una de las beneficiadas fue Nelly Morales, quien agradeció al Gobierno por respaldar su emprendimiento a través de financiamiento y capacitación.

Por otra parte, Noboa hizo un llamado a la Asamblea para que apruebe la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, presentada a inicios de su gestión.

La normativa busca “incentivar la contratación de jóvenes, brindar beneficios a mujeres emprendedoras, e impulsar la investigación y la cultura”.

“El Estado tiene que garantizar una sociedad en la cual pueda florecer la juventud y existan oportunidades laborales”, enfatizó.

Fuente: Secretaría General de Comunicación de la Presidencia | prensa.ec

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.