Congreso mexicano acoge audiencia pública sobre avistamientos de OVNIs
Los OVNIs, ahora denominados Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), han captado la atención pública en varios países. En respuesta a la creciente cantidad de avistamientos, se ha llevado a cabo una audiencia pública en el Congreso mexicano, donde investigadores de diferentes países se han reunido para discutir estos fenómenos.
Testigos privilegiados, como pilotos, controladores aéreos y astrónomos de universidades prestigiosas, han compartido sus experiencias. Han destacado la frustración y las amenazas que enfrentan quienes informan sobre estos hallazgos inexplicables en el espacio aéreo.
El estadounidense Ryan Graves, ex piloto que participó en audiencias parlamentarias similares en Estados Unidos, lidera la intervención estadounidense. Graves y otros han solicitado la transparencia en la divulgación de documentos gubernamentales relacionados con estos objetos, que desafían las leyes de la física conocida.
Jaime Maussan Flota, director del programa Tercer Milenio y ufólogo conocido, ha sido el encargado de conducir la audiencia en el Congreso mexicano. Un amigo suyo, controlador aéreo, solía burlarse de él por sus creencias, pero cambió de opinión cuando se vio obligado a informar sobre avistamientos inexplicables en su trabajo.
Enrique Kolbeck Vergara, con 48 años de experiencia como piloto y controlador aéreo, detalló cuatro eventos inexplicables en México que afectaron la navegación comercial. Estos incluyen un caso en 1975 en Mazatlán, donde una aeronave fue escoltada por un objeto volador no identificado.
Desde la Universidad de Harvard, el astrofísico Avi Loeb habló de la existencia documentada de productos creados por extraterrestres y pidió a los gobiernos que compartan información.
El congresista japonés Yoshiharu Asakawa expresó su preocupación por la falta de transparencia en su país y la presencia de OVNIs sobre Japón. En Brasil, Rony Tadeu Vernet, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas, pidió que el mundo observe estos fenómenos sin prejuicios sociales y religiosos.
La audiencia subrayó la necesidad de compartir información y abordar el fenómeno de los FANI de manera global. Se proyectaron videos de avistamientos, y Jaime Maussan hizo hincapié en la vastedad del universo y la posibilidad de visitas de inteligencias extraterrestres.
La jornada incluyó la presentación de momias de Nazca (Perú) que presentan diferencias genéticas significativas con los humanos. Estos cuerpos, con características únicas, plantean preguntas sobre la historia de la humanidad y la posibilidad de encuentros con seres extraterrestres inteligentes.
Fuente: prensa.ec