Los presidentes de Ecuador y Colombia consolidaron una agenda conjunta enfocada en la protección ambiental, desarrollo fronterizo y cooperación energética.
En una histórica visita a las Islas Galápagos, Daniel Noboa y Gustavo Petro destacaron la importancia de la unión regional frente a desafíos climáticos y sociales, priorizando acuerdos estratégicos para beneficio mutuo.

El 15 de diciembre, los presidentes Daniel Noboa de Ecuador y Gustavo Petro de Colombia llevaron a cabo un significativo encuentro en las Islas Galápagos. En este escenario icónico de biodiversidad mundial, ambos líderes abordaron temas cruciales como la lucha contra el cambio climático, el desarrollo fronterizo en Mataje y la integración energética.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
La agenda bilateral incluyó un recorrido por la Estación Científica Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos, donde Petro destacó la gravedad de las proyecciones climáticas para 2030. Según datos presentados en la COP16, lejos de reducirse, el CO2 global podría aumentar en un 15 %, lo que tendría efectos devastadores, especialmente en regiones más pobres de América Latina. Ante este panorama, Petro calificó el encuentro como “una alianza por la vida”.
Por su parte, Noboa subrayó la relevancia de la colaboración regional, resaltando que “la compatibilidad entre nuestras naciones es mayor que con otras potencias”. El mandatario agradeció el apoyo energético brindado por Colombia durante la reciente crisis en Ecuador, destacando la necesidad de interconexión en materia energética como un modelo a seguir.

En términos de seguridad, se discutió la creación de una mesa de trabajo binacional para abordar problemas en la frontera común, como el narcotráfico y otros delitos transnacionales. Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador, anunció la próxima realización de un Gabinete Binacional que consolidará estas iniciativas.
El encuentro finalizó con un llamado a la acción conjunta, reafirmando el compromiso de ambos países por proteger sus recursos naturales y mejorar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables. Esta visita marcó un hito en las relaciones bilaterales, dejando en claro que la cooperación regional es clave para enfrentar los retos actuales. ¿Qué acciones concretas deberían priorizar Ecuador y Colombia para fortalecer esta alianza?
Fuente: prensa.ec

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.