Nicole Saca: su visión sobre desafíos y prioridades como asambleísta

En una entrevista exclusiva con Prensa.ec, la Asambleísta electa Nicole Saca, quien representa a la Alianza ADN, compartió su visión sobre los desafíos y prioridades que enfrentará la nueva Asamblea Nacional del Ecuador.

Desarrollo: Saca reconoció el limitado período de trabajo que tendrá la nueva Asamblea debido a las elecciones repetidas y la extensión de la circunscripción exterior hasta diciembre. Esta prolongación plantea un reto adicional para abordar los problemas más acuciantes que aquejan al país.

La Asambleísta enfatizó que su principal objetivo es cumplir con las promesas de campaña, centradas en la seguridad y el empleo. Afirmó la necesidad de reformar leyes constitucionales para lograr avances significativos en estas áreas y beneficiar a la población ecuatoriana.

En cuanto a las obligaciones pendientes de la anterior Asamblea Nacional, Saca afirmó que su enfoque principal será implementar su plan de gobierno y cumplir con los compromisos de campaña. No obstante, no descartó abordar asuntos pendientes si se consideran necesarios para el bienestar del país.

Uno de los principales desafíos es la necesidad de construir mayorías legislativas, ya que ningún partido político, incluida la Alianza ADN, cuenta con la mayoría absoluta de 70 votos requeridos para aprobar leyes y proyectos de ley. Saca indicó que están dispuestos a dialogar y colaborar con otras fuerzas políticas para lograr la aprobación de sus propuestas.

En respuesta a la inseguridad, Saca subrayó la importancia de actuar de manera eficaz y trabajar en estrecha colaboración con el gobierno nacional para abordar este problema urgente.

Respecto al empleo, Saca enfatizó que la falta de oportunidades laborales está estrechamente relacionada con la inseguridad en el país. La Alianza ADN se compromete a promover reformas que estimulen la creación de empleo y brinden apoyo económico a las familias ecuatorianas.

Saca reconoció que reducir los precios de manera significativa requerirá tiempo y esfuerzo, no una solución instantánea, dada la complejidad de la economía dolarizada de Ecuador.

La Asambleísta enfatizó que no están ofreciendo promesas vacías a la ciudadanía y que tienen un plan realista y viable para lograrlo. Argumentó que existen ejemplos exitosos en la región y que Ecuador también puede lograrlo con el enfoque adecuado y el compromiso de ADN.

Finalmente, Saca abordó las críticas sobre la propuesta de reducir el costo de la electricidad, señalando que están dispuestos a revisarla y ajustarla si es necesario. Afirmó que su partido está comprometido en aliviar las cargas económicas de los ecuatorianos y que trabajarán incansablemente para lograrlo.

En otra parte de la entrevista, Saca discutió la polémica propuesta de incentivos tributarios presentada por Daniel Novoa, conocida como “Novoa Power”. Esta iniciativa plantea reducir los impuestos a las empresas que generen más puestos de trabajo en Ecuador. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la viabilidad de esta propuesta y su impacto en las finanzas públicas.

Saca destacó la urgente necesidad de generar empleo en el país, especialmente para los jóvenes y personas mayores de 35 años que buscan trabajo, aunque subrayó la importancia de mantener los ingresos fiscales para financiar servicios públicos esenciales.

Fuente: Portadas | prensa.ec

Virtono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *