El acuerdo histórico con la FIFA posiciona al gigante del streaming como un jugador clave en el crecimiento global del fútbol femenino.
La FIFA y Netflix han firmado un acuerdo histórico que otorga a la plataforma los derechos exclusivos para transmitir las ediciones 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina en Estados Unidos. Este movimiento estratégico destaca la creciente relevancia del fútbol femenino y marca un hito en la retransmisión deportiva.

El anuncio realizado el 20 de diciembre de 2024 por la FIFA y Netflix señala un avance significativo en la transmisión de eventos deportivos femeninos. Netflix será la primera plataforma en adquirir en su totalidad los derechos audiovisuales de las Copas Mundiales Femeninas 2027 y 2031 para Estados Unidos y Puerto Rico, permitiendo la emisión en inglés y español.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó este acuerdo como un “momento histórico” para los derechos televisivos deportivos y el fútbol femenino global. “Netflix ha demostrado un compromiso firme con el desarrollo del fútbol femenino, consolidando el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA como el evento más importante del deporte femenino”, afirmó Infantino.
La edición de 2027, que se celebrará en Brasil entre el 24 de junio y el 25 de julio, reunirá a 32 selecciones en busca de la gloria. La sede de la edición de 2031 aún está por definirse, pero el acuerdo promete maximizar el alcance del torneo en el mercado estadounidense, tradicionalmente dominado por audiencias masculinas.

Además de transmitir los partidos en vivo, Netflix producirá docuseries exclusivas en la antesala de ambas competiciones. Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, destacó la oportunidad de contar las historias de las jugadoras y celebrar la pasión que impulsa el deporte femenino. “Esto va más allá de la transmisión de partidos. Es un homenaje a la cultura, las jugadoras y los fanáticos que han impulsado el crecimiento exponencial del fútbol femenino”, señaló.
El acuerdo con Netflix refuerza el compromiso de la FIFA de promover la igualdad en el deporte. Durante la edición 2023 del Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda, más de dos millones de espectadores estadounidenses sintonizaron para ver a España coronarse campeona frente a Inglaterra. Este récord de audiencia evidencia el creciente interés por el fútbol femenino, un fenómeno que Netflix busca capitalizar.
La plataforma ya ha mostrado su capacidad para amplificar el alcance de eventos deportivos con proyectos como Bajo presión: La selección femenina de EE.UU. y el reciente documental sobre Vinícius Jr. En línea con esta estrategia, se espera que el contenido exclusivo genere un impacto positivo tanto en las audiencias como en el crecimiento del fútbol femenino en Estados Unidos y el mundo.
Con esta colaboración, Netflix se posiciona como un actor clave en la democratización del acceso a eventos deportivos, mientras la FIFA asegura mayor visibilidad para el fútbol femenino. ¿Será esta alianza un punto de inflexión para consolidar el lugar del deporte femenino en la industria del entretenimiento global?
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.