Municipios denuncian recortes y atrasos en asignaciones presupuestarias

El director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador advierte sobre las dificultades financieras de los gobiernos locales

Municipios denuncian recortes y atrasos en asignaciones presupuestarias

Johnny Firmat Chang, director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), advirtió sobre los recortes y los atrasos que enfrentan los municipios en las asignaciones presupuestarias por parte del Gobierno central.

En declaraciones a radio Centro de la ciudad de Guayaquil, Firmat explicó que el Ejecutivo ha incumplido con el pago de las transferencias correspondientes a los meses de septiembre y octubre, afectando a los 221 municipios del país, especialmente a los más pequeños que dependen hasta en un 70% de estos recursos para su operación.

Los rubros adeudados incluyen la devolución del IVA (26,82 millones de dólares), Fondo de Desarrollo Sostenible (392,38 millones), Ley 047 (5,54 millones), fondos dos y tres (24,32 millones), Ley de Energía Eléctrica 2016-2023 (62 millones) y el modelo de equidad territorial (162,83 millones).

Según explicó, la Ley establece que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben recibir el 21% de los ingresos permanentes del Presupuesto General del Estado y el 10% de los ingresos no permanentes, como la venta de petróleo.

El representante de los municipios también cuestionó que el cálculo de las transferencias siga anclado al presupuesto del año 2010, sin considerar el efecto de la inflación acumulada en los costos de los servicios y la obra pública local.

De cara a las consecuencias del Fenómeno de El Niño, advirtió que la falta de recursos económicos coloca a los municipios en una situación de alto riesgo para atender las necesidades de la población afectada.

Ante esta situación, Firmat hizo un llamado a no “jugar con los municipios”, puesto que son los encargados de prestar servicios públicos de primera línea a los ciudadanos.

Finalmente, informó que han solicitado una reunión con la ministra de Finanzas entrante para abordar este problema.

Fuente: Radio Centro | prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.