Mohammad Mokhber: El Nuevo Presidente Interino de Irán

El 19 de mayo de 2024, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció en un trágico accidente de helicóptero en Varzaqan. Este suceso llevó a la designación de Mohammad Mokhber como presidente interino de la República Islámica de Irán. A sus 68 años, Mokhber, quien ocupaba el puesto de primer vicepresidente, fue confirmado en su nueva posición por el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, conforme a lo estipulado por la Constitución iraní.

Mohammad Mokhber: El Nuevo Presidente Interino de Irán

Una Trayectoria Política y Profesional Destacada

Mohammad Mokhber nació en Dezful, Irán, en 1955. Su carrera política está marcada por una serie de cargos influyentes dentro de la estructura de poder iraní. Desde el 8 de agosto de 2021, Mokhber se desempeñó como primer vicepresidente bajo el mandato de Raisi. Además, desde 2022, es miembro del Consejo de Discernimiento del Interés del Estado, un organismo que asesora al líder supremo y medía disputas entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Antes de estos roles, Mokhber fue jefe de la Ejecución de la Orden del Imán Khomeini (EIKO), una poderosa organización benéfica que gestiona un vasto imperio económico. Sin embargo, su gestión en EIKO no ha estado exenta de controversias, especialmente por la confiscación de propiedades pertenecientes a opositores políticos y minorías religiosas, lo que ha generado críticas tanto dentro como fuera de Irán.

Conflictos con Occidente y Sanciones Internacionales

Mokhber ha sido una figura central en las tensiones entre Irán y varias potencias occidentales. En 2010, la Unión Europea lo sancionó por su presunta implicación en el programa nuclear y de misiles balísticos de Irán, aunque dos años después fue retirado de la lista de sancionados. En 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra Mokhber, acusándolo de violar los derechos de los disidentes mediante la confiscación de sus tierras y propiedades.

Desafíos y Responsabilidades como Presidente Interino

El nombramiento de Mokhber como presidente interino llega en un momento crítico para Irán. Según la Constitución, tiene la responsabilidad de colaborar con los líderes de los poderes legislativo y judicial para organizar elecciones presidenciales en un plazo máximo de 50 días. Durante este periodo, Mokhber debe garantizar la continuidad del gobierno y manejar los asuntos del estado con eficacia.

Impacto en la Economía y Políticas Internas

Mokhber es conocido por su papel en la promoción de la “economía de resistencia” de Irán, una estrategia para mantener la estabilidad económica del país a pesar de las sanciones internacionales. Ha dirigido varias entidades sancionadas por Estados Unidos, incluyendo el Sina Bank, vinculado al financiamiento del Basij, una unidad paramilitar voluntaria dentro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), designada como organización terrorista por Estados Unidos.

Expectativas y Reacciones Internacionales

La comunidad internacional observa con interés el desarrollo de la situación en Irán bajo el liderazgo interino de Mokhber. Se espera que su administración temporal mantenga la estabilidad y que convoque a elecciones dentro del periodo establecido. Sin embargo, su historial y las sanciones previas pueden influir en cómo las naciones occidentales y los actores regionales interactúen con su gobierno.

Mohammad Mokhber, con una larga trayectoria en la política iraní, asume el cargo de presidente interino en un momento de transición. Su nombramiento, basado en la Constitución de la República Islámica de Irán, se espera que lleve a la convocatoria de elecciones presidenciales dentro de los próximos 50 días. La forma en que maneje esta transición será crucial para el futuro político y económico de Irán.

Fuente: Prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.