El geólogo estadounidense Minard Hall fue pionero en el estudio de volcanes en Ecuador
Minard Hall llegó a Ecuador en 1972 y quedó fascinado con los volcanes. Decidió radicarse en el país y dedicarse al estudio sísmico y volcánico🔬contribuyendo al desarrollo de la vulcanología en el país🇪🇨
Hall tuvo un rol clave en la creación del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en 1983, del cual fue su primer director, y convirtió a esta entidad en un centro de investigación y monitoreo de la actividad volcánica y sísmica del país.
Gracias a su gestión, el Instituto Geofísico recibió importante financiamiento internacional que permitió adquirir instrumentos para el monitoreo volcánico
Bajo su liderazgo, el Instituto Geofísico fue reconocido a nivel mundial por sus programas de mitigación de desastres asociados a la actividad volcánica
Hall dedicó su carrera a estudiar volcanes como el Cotopaxi, sus principales amenazas y riesgos. Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de la vulcanología en el país🇪🇨
A sus más de 90 años, el Dr. Minard Hall sigue activo realizando estudios junto a su esposa e identificando nuevos volcanes en la Cordillera Real. Su legado inspiró a nuevas generaciones de vulcanólogos en Ecuador
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.