Aunque menos conocido que el COVID-19 o la influenza, el metapneumovirus humano (hMPV) representa una amenaza creciente para la salud pública, especialmente en niños y adultos mayores.
El metapneumovirus humano (hMPV), identificado por primera vez en 2001, se situa como una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas en todo el mundo. Con síntomas que van desde tos y fiebre hasta neumonía grave, este virus afecta anualmente a millones de personas, especialmente a poblaciones vulnerables como niños menores de cinco años y adultos mayores. A pesar de su impacto, el hMPV sigue siendo un desconocido para gran parte de la población y los sistemas de salud.

El metapneumovirus humano (hMPV) pertenece a la familia Pneumoviridae, la misma que incluye al virus respiratorio sincitial (VRS). Según estudios publicados en Virology Journal, el hMPV es responsable de aproximadamente el 10% de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en niños y del 5% en adultos mayores . Aunque sus síntomas son similares a los de la gripe común, su capacidad para causar complicaciones graves, como bronquiolitis y neumonía, lo convierte en un desafío para los sistemas de salud.
Uno de los mayores problemas del hMPV es la falta de concienciación y diagnóstico preciso. “Muchos casos se confunden con otras infecciones virales, lo que dificulta el tratamiento adecuado y la prevención de brotes”, explica el Dr. John Williams, experto en enfermedades infecciosas de la Clínica Cleveland . Además, no existe una vacuna ni un tratamiento antiviral específico para el hMPV, lo que deja a los médicos con opciones limitadas para manejar los casos graves.
Los datos epidemiológicos muestran que el hMPV tiene un patrón estacional, con picos durante los meses de invierno y primavera en regiones templadas. Sin embargo, en zonas tropicales, la circulación del virus puede ser constante durante todo el año . Esto plantea un desafío adicional para los sistemas de salud en países en vías de desarrollo, donde los recursos para el diagnóstico y tratamiento son limitados.

El metapneumovirus humano es un recordatorio de que, incluso en la era post-COVID-19, las infecciones respiratorias siguen siendo una amenaza global. Con millones de casos anuales y la falta de herramientas preventivas, es urgente aumentar la investigación y la concienciación sobre este virus ¿Estamos preparados para enfrentar la próxima pandemia respiratoria?
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.