El Ministerio de Agricultura entrega insumos agroecológicos y capacitaciones para fomentar la transición hacia una agricultura sostenible en Ecuador.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Integral de Desarrollo Agroproductivo y Reconversión Agrícola (PIDARA), beneficiará a 3.660 familias campesinas con insumos agroecológicos y capacitación técnica, fortaleciendo una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Como parte de una estrategia para transformar la agricultura convencional en Ecuador hacia prácticas sostenibles, el MAG entregará paquetes agroecológicos que incluyen fertilizantes líquidos, abonos orgánicos, fungicidas e insecticidas de origen vegetal. En total, se distribuirán 25.920 litros de fertilizante, 25.920 litros de abono, 12.960 litros de insecticida y 12.960 litros de fungicida. Estos insumos han sido diseñados para mejorar la nutrición vegetal y prevenir plagas y enfermedades sin recurrir a químicos que afecten el medio ambiente.
La inversión para esta iniciativa asciende a USD 1,3 millones, lo que subraya el compromiso del Gobierno con la Agricultura Familiar Campesina. “Con estos paquetes sostenibles, no solo buscamos fortalecer la producción agrícola, sino también garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de consumidores y productores”, destacó un representante del MAG.
Además de la entrega de insumos, las familias beneficiarias participaron en Comunidades de Aprendizaje, donde recibieron formación en manejo sostenible de cultivos, reducción de pesticidas y planificación productiva. Estas capacitaciones son clave para asegurar el éxito en la transición hacia una agricultura ecológica y para contribuir al cumplimiento de 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como la lucha contra el cambio climático y la promoción de la salud.

El impacto positivo no solo se limita al medio ambiente. La iniciativa también impulsa la soberanía alimentaria al fortalecer la capacidad productiva de las comunidades rurales y reducir su dependencia de insumos químicos importados. A largo plazo, este enfoque promueve una mayor resiliencia en las cadenas de valor agrícola del país.
Con esta iniciativa, el MAG reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en Ecuador. ¿Podría este modelo de apoyo agroecológico convertirse en un estándar para la agricultura sostenible en América Latina?
Fuente: MAG | prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.