El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo – MAAC- del Ministerio de Cultura y Patrimonio, inaugura la exposición colectiva titulada Las máscaras fibrosas sobre los flujos de Ilinx y Ptyx, el jueves 26 de octubre de 2023, a las 18:00, en las salas 3 y 4 (Malecón y Loja).

Se plantea un proceso curatorial que tiene como objetivo pensar las obras a partir de la noción de capas irregulares de sentidos, entendiendo esto como un mecanismo por el cual se defina la experiencia artística desde la múltiple y expansiva conciencia de la imagen como artificio.
Este campo amplio y diverso, desde donde se proyecta la propuesta, se instala en la definición de máscara como ilusión y obstáculo, una experiencia sensorial entendida como expresiva y exasperante, ya que pone en jaque la esfera de los signos reconocibles para que, en su lugar, las mismas imágenes planteen un juego que consiste en ocultar para descubrir otros aspectos de las nuevas conexiones.
Por esta razón se habla de flujos en el título, ya que se pretende acercar a los movimientos constantes y accidentados de lo vital, potenciando esta cualidad de lo abierto y lo incierto en dos palabras que, en una primera lectura, son extraña y absurdas para el espectador: Ilinx y Ptyx. Sin embargo, contienen diversas significaciones en ellas. El primer término significa torbellino de agua en griego, y Roger Caillois lo utiliza para hacer referencia a un tipo de juego que se caracteriza por el vértigo de destruir el orden constante del mundo; mientras que el segundo término está asociado al poeta francés Stéphane Mallarmé, quien lo utilizó como una aparente arbitrariedad del lenguaje en su poema Soneto en ix para experimentar con las posibilidades plásticas del mismo, siendo, luego, una palabra que descubre distintas asociaciones, tal como lo analizó el escritor Premio Nobel mexicano Octavio Paz. Son estas palabras los principales detonantes para provocar, en los artistas del proyecto, las obras que intentan manifestar y potenciar, de manera nada directa ni ilustrativa, las secretas y sugestivas asociaciones y experiencias en la muestra.
Esta muestra colectiva la conforma la obra de los artistas Andrea Mejía, Andrea Moreira, Ruth Cruz, Jean Carlo Guizado y Jorge Aycart Larrea, quien además es el curador de la exposición.
Está previsto que esta exposición continúe hasta la primera semana de enero de 2024, en el MAAC, de martes a domingo, de 09:00 a 17:00, excepto en días feriados, en que se atenderá de 10:00 a 16:00. El ingreso es libre para todo público.
Fuente: MAAC Museo
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.