Los consensos mínimos en la Asamblea prometen una agenda legislativa

La conformación de la mayoría responde a la estrategia para organizar la función legislativa y no a una agenda compartida, según Esther Cuesta.

somosnoticia, consensoslegislativos, legislacion2023, asambleanacional

La Asamblea Nacional logró este fin de semana una mayoría política inédita para designar a sus autoridades y conformar las comisiones legislativas.

Esta situación responde a un acuerdo entre las bancadas de Revolución Ciudadana, ADN, PSC y aliados, que suman 94 votos, aunque finalmente superaron los 120 votos.

La asambleísta Esther Cuesta, integrante del Consejo de Administración Legislativa por Revolución Ciudadana, explicó en entrevista que se trata de un consenso mínimo para organizar el funcionamiento de la Asamblea y no de una agenda compartida de largo plazo.

Cada bancada y partido político mantiene sus prioridades, pero era necesario llegar a acuerdos para nombrar autoridades y comisiones, ya que de lo contrario no se podría legislar ni fiscalizar.

Ahora, el reto es que en las comisiones especializadas se generen consensos sobre la agenda legislativa, de acuerdo a las prioridades de cada grupo político.

La Asamblea tiene un retraso de 6 meses tras la disolución anterior y acumula cientos de proyectos de ley pendientes, por lo que urge definir los temas prioritarios. Entre ellos, Cuesta mencionó leyes para mejorar la seguridad y promover el empleo.

También está pendiente analizar en el Pleno el futuro de los 6 juicios políticos anteriores, ya que algunos de los asambleístas interpelantes ya no están en funciones. Si bien Cuesta opina que estos casos deben archivarse, still no hay decisión sobre el juicio político contra Guillermo Lasso.

La bancada de Revolución Ciudadana no ha definido aún si insistirá en retomar este proceso, que quedó inconcluso tras la disolución de la Asamblea anterior.

Cuesta considera que se debe continuar con el juicio político a Lasso, pero espera que el tema sea analizado por la bancada en los próximos días.

La conformación de una posible quinta bancada con asambleístas de minorías también está en veremos esta semana. De lograrse, podrían disputar la tercera vocalía del CAL con la bancada de Construye.

Los próximos días serán claves para visualizar la capacidad de consensos de la nueva Asamblea Nacional.

Fuente: A Primera Hora | prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.