Los Ángeles enfrenta una catástrofe: Incendios devoran comunidades y dejan miles de desplazados

Más de 150,000 personas evacuadas, 10,000 estructuras destruidas y un número de víctimas que sigue en aumento tras los incendios más devastadores en décadas.

Los incendios forestales han sumido a Los Ángeles en una crisis sin precedentes. Mientras los residentes regresan a los restos calcinados de sus hogares, la ciudad enfrenta el reto monumental de reconstruir y prevenir futuras tragedias.

Los Ángeles enfrenta una catástrofe: Incendios devoran comunidades y dejan miles de desplazados
Nic

Desde el inicio de los incendios el pasado martes, Los Ángeles ha quedado envuelta en una tragedia de enormes proporciones. Al menos 10 personas han perdido la vida, entre ellas residentes que intentaron salvar sus hogares. Más de 10,000 estructuras han sido destruidas en un área equivalente a la ciudad de San Francisco, dejando a más de 150,000 personas bajo órdenes de evacuación obligatoria.

Los fuertes vientos y la sequía prolongada —más de ocho meses sin lluvias significativas— han alimentado cinco incendios activos, entre ellos el Eaton Fire y el Palisades Fire, que han devastado barrios enteros, desde Altadena hasta Pacific Palisades. “Es total devastación. Hay áreas donde no queda ni un trozo de madera. Todo es tierra y ceniza”, dijo Barbara Bruderlin, líder de la Cámara de Comercio de Malibu Pacific Palisades.

En Altadena, la familia Berg, que perdió su hogar de 16 años, volvió a buscar recuerdos entre los escombros. “No es solo nuestra casa; todo el vecindario desapareció”, expresó Bridget Berg, mientras sus hijos recogían lo poco que quedaba de valor sentimental. Historias similares se repiten entre los afectados, desde quienes lamentan la pérdida de reliquias familiares hasta los que buscan un simple motivo para reconstruir.

Los Ángeles enfrenta una catástrofe: Incendios devoran comunidades y dejan miles de desplazados

El alcalde de Los Ángeles, Karen Bass, enfrenta duras críticas por no estar presente durante las primeras 24 horas de la emergencia, ya que se encontraba en Ghana como parte de una delegación oficial. Su ausencia, combinada con recortes presupuestarios a los bomberos en años anteriores, ha desatado indignación tanto en la izquierda como en la derecha.

Además, los sistemas de agua y presión han colapsado en varias zonas, dificultando los esfuerzos de los bomberos. El gobernador Gavin Newsom ordenó una investigación inmediata sobre las fallas de infraestructura. Mientras tanto, se han desplegado tropas de la Guardia Nacional de California para evitar saqueos, tras 20 arrestos por robos en zonas de evacuación.

A pesar de las condiciones adversas, los bomberos lograron contener parcialmente algunos incendios. Sin embargo, el pronóstico de fuertes vientos y baja humedad para los próximos días mantiene a la ciudad en alerta roja.

La devastación de estos incendios reabre el debate sobre la crisis climática. Según datos de Copernicus Climate Change Service, las temperaturas globales han superado por primera vez los niveles acordados internacionalmente, acelerando fenómenos extremos como los incendios forestales.

Los incendios en Los Ángeles son un recordatorio trágico de la urgencia de actuar frente al cambio climático y reforzar la infraestructura para enfrentar desastres. En palabras de Anna Yeager, residente de Altadena: “Construimos un mundo para nuestras familias, pero cuando ocurren cosas así, te das cuenta de lo frágil que es todo”. ¿Qué lecciones debería aprender el gobierno y la ciudadanía para evitar que esta tragedia se repita en el futuro?

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.