El arquero Alexander Domínguez atajó tres remates y fue la gran figura de la final disputada en Maldonado, Uruguay, ante Fortaleza de Brasil.

La noche del sábado 29 de octubre de 2023 quedará grabada a fuego en la historia de Liga de Quito. El conjunto ecuatoriano se consagró campeón de la Copa Sudamericana al vencer por penales a Fortaleza de Brasil, en una emotiva e intensa definición disputada en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado, Uruguay.
El arquero Alexander Domínguez, el único sobreviviente del plantel que obtuvo este torneo en 2009, fue la gran figura de la noche al contener tres remates en la tanda de penales que terminó 4-3 a favor de los quiteños.
El encuentro finalizó 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, con goles del argentino Juan Martín Lucero para Fortaleza, y del también argentino Lisandro Alzugaray para Liga de Quito. En los 30 minutos suplementarios no hubo goles y la definición se estiró a los penales.
Allí apareció la enorme actuación de Domínguez, que le dio el quinto título internacional en la historia del club ecuatoriano, luego de la Copa Libertadores 2008, la Sudamericana 2009, y las Recopas Sudamericanas 2009 y 2010.
Nervios y pocas emociones en el primer tiempo
La final entre el Fortaleza del entrenador argentino Juan Pablo Vojvoda y el Liga de Quito del también argentino Luis Zubeldía estuvo marcada en el primer tiempo por el nerviosismo y las imprecisiones.
Ambos equipos mostraron respeto y los espacios fueron escasos. La intensidad superó al buen juego y se registraron 15 faltas entre ambos conjuntos en los primeros 45 minutos.
La mejor ocasión del primer lapso llegó a los 17 minutos en los pies del extremo brasileño Marinho, quien condujo un rápido ataque pero erró en la definición tras dejar en el camino a dos defensores ecuatorianos.
Liga de Quito respondió con un cabezazo del zaguero central Luis Caicedo que pasó por encima del travesaño. El argentino Renato Ibarra, una de las figuras del cuadro ecuatoriano, debió ser reemplazado sobre el final de la etapa inicial por una lesión muscular.
Emoción y goles en el complemento
La segunda mitad mostró otra cara. A los 3 minutos, Fortaleza se puso en ventaja con un gol del delantero argentino Juan Martín Lucero, quien definió cruzado de primera tras un preciso centro rasante de su compatriota Tomás Pochettino.
Pero Liga de Quito reaccionó rápido. A los 9, el argentino Lisandro Alzugaray, quien había ingresado por la lesión de Ibarra, empató el marcador con un precioso remate desde afuera del área.
El arquero brasileño Joao Ricardo se lució después con dos grandes atajadas ante sendos remates de Yago Pikachu y Marinho, evitando la caída de su arco.
Ya sobre el final, Alexander Domínguez le ahogó el grito de gol a los brasileños al volar sobre su palo para manotear un violento disparo de media distancia.
Domínguez, el héroe de la noche
Con el 1-1 final, la definición del título se estiró a la tanda de penales. Allí apareció la enorme figura de Domínguez, que se convirtió en héroe de la noche quiteña.
El arquero adivinó la intención de los ejecutantes brasileños e hizo valer su experiencia y sangre fría para detener los remates de Silvio Romero, Pedro Augusto y Emanuel Brítez. Solo Vitor Roque pudo vencerlo.
Mientras que por el lado de Liga anotaron Lisandro Alzugaray, Mauricio Martínez, Jhojan Julio y Ezequiel Piovi. El primer ejecutor, Paolo Guerrero, falló su remate, pero la eficacia del resto y las atajadas de Domínguez le dieron la gloria al cuadro ecuatoriano.
La emotiva definición coronó a Liga de Quito como nuevo campeón de la Copa Sudamericana 2023, en una noche que quedará en la memoria de los hinchas quiteños. El arquero Domínguez, con tres penales atajados, fue la gran figura que le dio el título.
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.