Una mirada profunda a la vida cotidiana y las dificultades en cuba
El youtuber Luisito Comunica, conocido por sus documentales sobre la vida en diferentes países, ha visitado Cuba y compartido sus impresiones sobre la realidad cotidiana en la isla. Su viaje revela una mezcla de resiliencia, calidez humana y desafíos económicos y sociales.

Luisito Comunica, el popular youtuber conocido por sus documentales sobre la vida en diferentes países, ha visitado Cuba y compartido sus impresiones sobre la realidad cotidiana en la isla. Su viaje revela una mezcla de resiliencia, calidez humana y desafíos económicos y sociales.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
En su documental, Luisito Comunica describe Cuba como un país “atrapado en el pasado”, con una infraestructura y una economía que parecen haber quedado estancadas en décadas pasadas. “Estar en este país es como dar un viaje décadas en el pasado”, dice. “Todo se ve como si estuviéramos en otra era, desde los coches que se ven transitando por la calle, la arquitectura de los edificios, hasta la mayoría de los trámites oficiales que aún se realizan con papel y pluma.”
Luisito Comunica destaca la resiliencia de la población cubana, quienes enfrentan desafíos diarios como la escasez de recursos, la falta de electricidad y la dificultad para acceder a productos básicos. “Los recursos son escasos”, dice. “Conseguir gasolina es toda una misión. La luz se va pero muchísimo, es lo más cotidiano. Incluso en muchas localidades es más común que no haya electricidad que sí la haya.”

El youtuber también aborda el impacto del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, que según muchos cubanos, es la principal causa de la situación actual. “La mayoría de los cubanos te dirán que todo esto pasa por el famosísimo bloqueo económico”, dice. “El bloqueo económico es la consecuencia de grandísimos problemas económicos que han tenido Cuba y Estados Unidos a lo largo de las décadas.”
Sin embargo, Luisito Comunica también reconoce que hay quienes ven la situación desde otro ángulo. “La otra cara de la moneda es que mucha gente dice que lo que se vive en Cuba es una dictadura”, dice. “Se dice que hay muy poca libertad de expresión y muchos cubanos dicen que todo este discurso del bloqueo económico es más bien una excusa que se pone para mantener a la gente con poco.”
En su documental, Luisito Comunica también explora la vida cotidiana en Cuba, desde las colas interminables en las gasolineras y los bancos, hasta la dificultad para acceder a productos básicos y tecnologías modernas. “Los cubanos tienen que programar su visita a la gasolinera por medio de una cita”, dice. “Y si te quedas sin gasolina en el camino, estás en un gran problema.”
El youtuber también destaca la importancia de la comunidad y la solidaridad en la vida cotidiana de los cubanos. “Los cubanos son una sociedad resiliente”, dice. “La vida en este país es difícil, pero la gente se ayuda entre sí y encuentra maneras de sobrevivir.”
El documental de Luisito Comunica ofrece una mirada profunda y humana a la realidad cotidiana en Cuba. ¿Cómo afecta la combinación de desafíos económicos y sociales la vida de los cubanos? La respuesta dependerá de la capacidad de la población para mantener su resiliencia y encontrar soluciones creativas en un entorno lleno de obstáculos.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.