En 1534, los conquistadores Sebastián de Belalcázar y Diego de Almagro sentaron las bases de la actual capital ecuatoriana.
El 6 de diciembre de 1534, Sebastián de Belalcázar y Diego de Almagro fundaron San Francisco de Quito, un evento crucial que marcó la expansión del dominio español en América del Sur. La ciudad, asentada sobre las ruinas de un antiguo poblado inca, se convirtió en un bastión estratégico para el control del norte del imperio español en el continente.
La fundación de Quito ocurrió en un contexto de profundas transformaciones sociales y políticas tras la conquista del Imperio Inca. Sebastián de Belalcázar, quien previamente había participado en la fundación de Santiago de Cali, y Diego de Almagro, estrecho colaborador de Francisco Pizarro, lideraron la expedición que dio origen a la nueva ciudad.
El asentamiento fue erigido sobre las ruinas dejadas tras la destrucción de la antigua ciudad inca por órdenes del general Rumiñahui, quien prefirió arrasarla antes de entregarla a los españoles. Este acto reflejó la resistencia indígena frente al avance conquistador, pero también dejó un vacío que los españoles aprovecharon para establecer su dominio.
Quito no solo se convirtió en un centro administrativo y religioso del virreinato peruano, sino que también desempeñó un papel crucial en el intercambio cultural y económico entre América y Europa. Desde sus inicios, la ciudad destacó por su arquitectura colonial y su estratégica ubicación geográfica, que facilitó la conexión entre el Pacífico y los Andes.
La fundación de Quito, sin embargo, también simbolizó el inicio de un período de opresión y explotación para las poblaciones indígenas, cuyas culturas y sistemas sociales fueron profundamente alterados por el proceso de colonización. A pesar de ello, la ciudad se convirtió en un punto de encuentro donde las tradiciones indígenas, europeas y africanas dieron forma a una identidad cultural rica y compleja.
¿Qué elementos de la Quito colonial consideras que aún influyen en su identidad actual?
Fuente: Prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.