El CEO de Maluk Research, economista Omar Maluk, analiza en Un Café con JJ las tendencias electorales de cara a los comicios del 15 de octubre
El economista Omar Maluk, gerente de Maluk Research, fue entrevistado recientemente en el programa radial Un Café con JJ, donde analizó las tendencias electorales de cara a las elecciones presidenciales del 15 de octubre en el país.
Maluk presentó los resultados de su última encuesta realizada a 5.700 personas a nivel nacional, que muestra una intención de voto del 47,3% para Daniel Noboa y 44,1% para Luisa González, con un 8,6% de votos blancos, nulos e indecisos. Al considerar solo los votos válidos, Novoa tiene 51,8% y González 48,2%, una diferencia de 3,6 puntos porcentuales.
El economista explicó que el 30 de agosto Noboa pegó un salto al sumarle automáticamente el 95% de los votos de Villavicencio y el 85% de otros excandidatos, llegando a un techo del 55,5%. En tanto, González sumó menos votos y alcanzó un 44,5%. Sin embargo, desde entonces la curva de Noboa ha ido descendiendo 0,6% semanal.
Maluk atribuye esta caída a eventos como el debate y la designación de la candidata a vicepresidenta de Noboa, Verónica Abad, que fue cercana a Lasso y causó malestar en parte del electorado. A su vez, el 10% que González perdió tras el primer debate ha ido retornando.
De cara al debate del domingo 1 de octubre, que será definitorio según Maluk, Noboa debe evitar largos silencios durante sus intervenciones de 2 minutos, mientras que González debe hablar más pausado para convencer mejor. El economista advierte que un error grave podría revertir la pequeña ventaja de Novoa.
En cuanto a las diferencias entre encuestas, Maluk sostiene que los márgenes de error explican visiones distintas dentro de intervalos similares. Remarcó la importancia de sondear la opinión tras el debate para reorientar los últimos días de campaña al 8% de indecisos que definirán la elección.
Fuente: Un Café conn JJ | prensa.ec