La Deforestación en el Amazonas: Un Problema de Gran Envergadura que Requiere Acciones Urgentes

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alerta sobre la situación crítica de la deforestación en el Amazonas y las consecuencias que esto tiene para el planeta y sus habitantes.

La Deforestación en el Amazonas

La deforestación en el Amazonas es un problema de gran envergadura que requiere acciones urgentes para proteger este ecosistema vital. Según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la deforestación en el Amazonas alcanza niveles críticos, lo que pone en peligro la biodiversidad y la salud del planeta.

El Amazonas es el bosque tropical más grande del planeta, con una superficie de alrededor de siete millones de km². Es considerado el “pulmón del planeta” debido a su capacidad para absorber CO2 de la atmósfera y producir oxígeno. Sin embargo, la deforestación en el Amazonas es un problema grave que amenaza la supervivencia de este ecosistema vital.

La deforestación en el Amazonas se debe principalmente a la ganadería y la agricultura. En Brasil, por ejemplo, un 80% de la pérdida de bosques se relaciona directa o indirectamente con la ganadería. El país es el principal exportador de carne del mundo y, según el Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM), las áreas con las mayores tasas de deforestación y más brotes de incendios se encuentran cerca de las ciudades con mayor concentración de cabezas de res.

La Deforestación en el Amazonas

Además, la explotación forestal es otra de las principales causas de la deforestación en el Amazonas. El mercado de madera tropical alrededor del mundo depende en gran medida de la destrucción de la selva amazónica, y Estados Unidos, Francia, Portugal, Bélgica y Países Bajos se encuentran entre los países que más madera de Ipé, árbol brasileño en peligro de extinción, importan de manera ilegal.

La deforestación en el Amazonas tiene consecuencias graves para el planeta y sus habitantes. La pérdida de biodiversidad es uno de los efectos más importantes, ya que el Amazonas es hogar de una gran variedad de especies animales y plantas. Además, la deforestación en el Amazonas contribuye al cambio climático, ya que la destrucción de los bosques reduce la capacidad del planeta para absorber CO2 de la atmósfera.

Fuente: prensa.ec

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.