Expertos advierten que los apagones continuarán pese a las medidas anunciadas por el Gobierno

La crisis eléctrica que atraviesa el país, con apagones y racionamientos durante las últimas semanas, se pudo haber evitado si se hubiera planificado adecuadamente y dado mantenimiento al parque térmico nacional. Así lo aseguró el ingeniero eléctrico Diego Morales, Ph.D., en entrevista con este medio.
Morales sostiene que los estudios de demanda eléctrica ya preveían un crecimiento sostenido del consumo energético en Ecuador. Sin embargo, los gobiernos anteriores no tomaron acciones para expandir la capacidad de generación ni para dar mantenimiento a las centrales térmicas.
El especialista calcula que la falta de electricidad le cuesta al país unos 12 millones de dólares diarios en pérdida de productividad. Además, señala que la compra de energía de emergencia a Colombia se paga 10 veces más cara que el costo promedio de producción nacional.
Según Morales, ni siquiera la reciente gestión del presidente Guillermo Lasso para asegurar entre 600 y 650 megavatios adicionales desde Colombia y Perú será suficiente para eliminar los apagones en el corto plazo. Esto se debe a que, en los meses de mayor demanda como mayo, se requieren unos 4.500 megavatios, mientras que la capacidad total disponible apenas llegará a 4.000 megavatios.
El ingeniero advierte que, si bien las lluvias de los últimos días ayudarán a mejorar los niveles de los embalses, es probable que los racionamientos continúen durante las próximas semanas, aunque con menos horas diarias de corte del servicio.
De cara al futuro, Morales recomienda al próximo Gobierno implementar cambios regulatorios para incentivar la inversión en energías renovables como la eólica, solar e hidroeléctrica.
Además, insiste en la necesidad de construir nuevos proyectos hidroeléctricos en la cuenca amazónica, como la central Coca Codo Sinclair, y dar luz verde al megaproyecto Santiago de 3000 megavatios que lleva estancado más de 7 años.
El experto aplaude que el presidente electo Lasso haya anunciado medidas en este sentido durante la campaña. Sin embargo, advierte que el nuevo Gobierno tendrá el reto de ejecutar estas acciones de manera urgente para resolver de fondo la crisis energética.
De lo contrario, Ecuador seguirá expuesto a nuevos episodios de apagones ante cualquier variación climática o aumento de la demanda.
Fuente: A Primera Hora | prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.