La Corte Constitucional reanudará audiencia por consulta previa

La Presidente de la Cámara de Minería del Ecuador, María Elena Silva, conversó en A Primera Hora del medio radial Sonorama sobre la importancia de reactivar la economía.

La Corte Constitucional reanudará hoy la audiencia pública para determinar la constitucionalidad del Decreto Ejecutivo 754 sobre consultas ambientales previas a la obtención de licencias ambientales.

Esta normativa fue emitida por el Ejecutivo en julio pasado para regular el derecho a la consulta ambiental establecido en la Constitución. Sin embargo, su aplicación fue suspendida tras una acción de inconstitucionalidad presentada por la CONAIE.

Según María Elena Silva, presidenta de la Cámara de Minería, la paralización de las consultas ambientales tiene detenidos al menos 176 proyectos productivos por un monto de $2.000 millones.

“El país no puede detenerse. Los sectores productivos requerimos licencias ambientales para cumplir la ley y generar empleo”, indicó Silva.

La presidenta de la Cámara lamentó que la Corte haya restringido la participación en la audiencia pública y advirtió que la minería no debe confrontarse con la protección ambiental.

“Una minería bien hecha y controlada no tiene por qué estar reñida con la conservación”, afirmó.

Silva explicó que el fallo judicial sobre el proyecto Loma Larga no suspende la operación, sino que exige una consulta previa a la comunidad de San José de Escaleras por traslaparse con el área recreacional Quimsacocha.

La presidenta de la Cámara de Minería hizo un llamado a que el país aproveche responsablemente su riqueza mineral para generar oportunidades que saquen a miles de ecuatorianos de la pobreza.

Fuente: A primera hora | prensa.ec

Virtono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *