Hace 110 años, México vivió el inicio de una revolución que cambiaría su historia para siempre.
El 20 de noviembre de 1910 quedará marcado para siempre en la historia de México, pues ese día estalló la revolución que transformaría al país en los años venideros.
Todo comenzó cuando Francisco I. Madero, opositor al régimen de Porfirio Díaz, hizo un llamado a la población para que se levantara en armas contra el presidente, iniciando así la lucha armada conocida como la Revolución Mexicana.
Madero, que había perdido las elecciones presidenciales unos meses antes ante Díaz en unos comicios considerados fraudulentos, publicó el 5 de octubre de 1910 el Plan de San Luis, un documento en el que desconocía la legitimidad del gobierno de Díaz y llamaba al pueblo mexicano a tomar las armas el 20 de noviembre a las 6pm para derrocar al dictador.
La población respondió al llamado de Madero. Aquella tarde del 20 de noviembre, sus partidarios se levantaron en armas en ciudades y poblados de varios estados del norte y centro del país, dando inicio a la lucha armada.
Uno de los primeros enfrentamientos ocurrió en Puebla, donde los maderistas dirigidos por Aquiles Serdán fueron sitiados en una casa y murieron tras un tiroteo con las fuerzas del gobierno. Este episodio pasaría a la historia como “Los Mártires de Tacubaya”.
Otros alzamientos importantes ocurrieron en Chihuahua, San Luis Potosí, Guerrero y Veracruz. En las semanas siguientes la rebelión se extendió por más regiones.
El régimen de Díaz intentó sofocar la revolución, pero las fuerzas maderistas obtuvieron importantes victorias en ciudades como Ciudad Juárez, obligando al presidente a renunciar en mayo de 1911.
Madero asumió la presidencia, pero su breve gobierno fue inestable. En 1913 fue derrocado y asesinado, desatando una etapa de luchas entre facciones revolucionarias que se prolongaría hasta 1917, cuando la Constitución promulgada ese año sentó las bases del México moderno.
La Revolución Mexicana dejó un saldo de más de un millón de muertos. Fue un conflicto armado que transformó profundamente a la sociedad mexicana, sentando las bases para reformas sociales y la repartición de tierras. El México de hoy es en gran medida resultado de ese estallido revolucionario que se inició un 20 de noviembre hace 110 años.
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.