La Asamblea Nacional debatirá licencias para candidatos a reelección antes del receso legislativo

El Pleno decidirá sobre las licencias sin sueldo para funcionarios públicos que buscan reelección en medio de una controversia legal con el Gobierno.

A pocos días del inicio de la campaña electoral en Ecuador, la Asamblea Nacional convocó al Pleno para resolver sobre las licencias sin remuneración de los candidatos a reelección. El debate, que tendrá lugar antes del receso legislativo, refleja tensiones crecientes entre el Legislativo y el Ejecutivo.

La Asamblea Nacional debatirá licencias para candidatos a reelección antes del receso legislativo
Nic

En un contexto marcado por la proximidad de los comicios generales del 9 de febrero de 2025, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) dispuso este jueves que el Pleno de la Asamblea Nacional debata la concesión de licencias sin sueldo para los funcionarios públicos que buscan la reelección. La sesión está prevista para el 4 de enero a las 19:00, antes del receso legislativo que iniciará el 8 de enero y se extenderá hasta el 22 del mismo mes.

El tema ha generado fricciones entre el Legislativo y el Gobierno. José de la Gasca, ministro de Gobierno, calificó la medida de “carente de fundamento legal”. En una rueda de prensa en Guayaquil, De la Gasca argumentó que el criterio del Parlamento podría invalidar al 90% de los asambleístas que buscan otro mandato.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) evitó intervenir directamente en la controversia, señalando que cualquier incumplimiento será remitido al Tribunal Contencioso Electoral. Según el artículo 93 del Código de la Democracia, los funcionarios públicos de elección popular deben solicitar licencia sin remuneración para participar en campañas electorales. Sin embargo, el Gobierno sostiene que esta normativa no aplica para quienes se postulan tras comicios anticipados, como los de 2023.

La Asamblea Nacional debatirá licencias para candidatos a reelección antes del receso legislativo

El CAL también declaró el receso legislativo entre el 8 y el 22 de enero. Durante este período, se suspenderán los plazos para la aprobación de leyes, solicitudes de juicio político y otras funciones parlamentarias. No obstante, las actividades administrativas continuarán con personal reducido.

Además, el Pleno de la Asamblea prevé declarar el 8 de diciembre como día de luto nacional en memoria de los cuatro niños desaparecidos y asesinados en Guayaquil tras un operativo militar.

Este nuevo enfrentamiento entre el Legislativo y el Ejecutivo podría tensar aún más la relación institucional en un momento crítico para la democracia ecuatoriana. La decisión del Pleno no solo impactará la organización de las campañas, sino también el equilibrio de poderes en el país. ¿Se convertirá este debate en otro punto de fractura política o marcará un precedente para el respeto a la normativa electoral?

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.