Japón e India colaboran en satélites con láseres para combatir la basura espacial

La congestión orbital es un desafío creciente que amenaza el desarrollo de la industria espacial. Ante esta problemática, Orbital Lasers, una startup japonesa, y la empresa india InspeCity anunciaron un acuerdo para investigar el uso de satélites equipados con láser con el fin de remover desechos espaciales de la órbita terrestre baja.

Japón e India colaboran en satélites con láseres para combatir la basura espacial
Nic

El proyecto, considerado experimental, busca desarrollar soluciones innovadoras para desactivar satélites inactivos y prolongar la vida útil de las naves. Orbital Lasers, una división de SKY Perfect JSAT, ha diseñado un sistema capaz de detener la rotación de los residuos espaciales vaporizando pequeñas partes de su superficie mediante láseres. Esto facilita que otras naves puedan capturarlos y retirarlos de manera segura. La compañía prevé demostrar esta tecnología en el espacio para 2027.

Por su parte, InspeCity, fundada en 2022 y respaldada con una inversión de 1.5 millones de dólares, aportará su experiencia en robótica para la implementación del sistema en satélites propios, sujeto a las regulaciones de Japón e India.

La ONU advirtió recientemente que es urgente mejorar la gestión del tráfico espacial debido a la rápida expansión de constelaciones satelitales y la acumulación de basura en órbita. Actualmente, más de 100 empresas compiten en el mercado de servicios espaciales, lo que demuestra la creciente necesidad de soluciones prácticas para este problema.

Japón e India colaboran en satélites con láseres para combatir la basura espacial

Este acuerdo se suma a otras colaboraciones espaciales entre Japón e India, como la misión conjunta LUPEX prevista para 2026. Además, empresas indias como Skyroot y HEX20 trabajan con la firma japonesa ispace en futuras misiones lunares. La alianza entre ambos países ha sido impulsada por soluciones satelitales japonesas aplicadas en gestión de desastres y agricultura en la India, con miras a expandirse hacia manufactura y otros sectores.

La sinergia entre Japón e India no solo fortalece sus políticas nacionales, como el programa “Make in India”, sino que demuestra cómo la cooperación internacional puede ofrecer soluciones tecnológicas al desafío global de la basura espacial. ¿Logrará esta tecnología revolucionaria convertirse en la clave para limpiar nuestras órbitas congestionadas?

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.