Iza advierte a Noboa sobre paquetazos pero no cierra puertas al diálogo

El presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, advirtió al presidente electo Daniel Noboa que estarán atentos a cualquier paquetazo neoliberal o medida económica antipopular, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de entablar diálogos con el nuevo gobierno.
En entrevista con A Primero Hora, Iza señaló que el comunicado emitido la semana pasada por la CONAIE luego de la elección de Noboa no fue una amenaza, sino el posicionamiento sobre puntos pendientes y demandas históricas del movimiento indígena que no han sido atendidas.
“No estamos haciendo solo para perfeccionar las demandas, sino en el reconocimiento de que ya tenemos un nuevo gobierno y en el reconocimiento de que salió triunfante Noboa. Por lo tanto, hay demandas en el movimiento indígena que no han sido atendidas”, indicó.
Sin embargo, puntualizó que la presencia de figuras como el exvicepresidente Alberto Dahik en el entorno de Noboa hace temer la continuidad de políticas neoliberales que ya causaron estragos en el país.
“Nosotros hemos dicho, no puede después de tener una línea dolorosa de Moreno y Lasso, ahora que Ecuador confió en esta nueva figura y resulta que el mismo equipo está indicando que va a haber una continuación de política neoliberal”, criticó.
Pese a la dureza del comunicado, Iza dejó abierta la posibilidad de entablar diálogos productivos con el nuevo gobierno en beneficio del país.
“Nuestra apertura para que se pueda avanzar por el bien de este país. Creo que es una necesidad urgente en este país, no es solo el tema político o ideológico, es un tema pragmático”, manifestó.
El dirigente enfatizó que el futuro del diálogo dependerá de la voluntad política de Noboa y su equipo. Hasta ahora, dijo, no han tenido contacto con ningún sector del proyecto del presidente electo.
La CONAIE realizará un consejo ampliado este jueves para analizar el panorama y definir los siguientes pasos a seguir en su relación con el nuevo gobierno.
Iza recalcó que el comunicado responde a demandas históricas no atendidas como la reactivación económica de los territorios indígenas, el alivio financiero o el combate a la inseguridad y el crimen organizado.
“En 44 años de vida democrática, los problemas estructurales del Ecuador siguen siendo los mismos, exactamente los mismos”, aseveró.
Asimismo, cuestionó proyectos extractivistas como el de la minera china Ecuacorriente en Zamora Chinchipe, que está acabando con los medios de vida de comunidades locales según denuncias recibidas por la CONAIE.
“La riqueza sale de estos territorios y los que sufrimos en este país más bien solo salen a insultar al movimiento indígena. Eso no puede ser la tónica en este tiempo”, expresó.
En otro tema, Iza ratificó el respaldo de la CONAIE a la candidatura de Guillermo Churuchumbi para la coordinación de Pachakutik, de cara a la repetición de elecciones internas ordenada por el TCE para el 9 de noviembre.
Sin embargo, aclaró que acatarán los resultados y no seguirán generando desgaste al interior del movimiento.
“Si los compañeros han insistido en aquello, nosotros vamos a respetar con absoluta transparencia lo que definan los militantes”, puntualizó.
El dirigente también defendió al exasambleísta Peter Calo, sentenciado a 19 años por violación, al considerar que hay motivaciones políticas detrás del fallo judicial.
La entrevista deja entrever la disposición de la CONAIE a entablar diálogos productivos con el gobierno entrante, pero advirtiendo que responderán si se imponen políticas neoliberales que afecten a los sectores populares.
Todo parece indicar que Noboa tendrá el reto de tender puentes con el movimiento indígena para encauzar las demandas sociales por la vía institucional.
Fuente: A Primera Hora | prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.