La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través del Laboratorio de Investigación e Innovación Docente Educativa (LiiD), el Vicerrectorado Académico y la cátedra de Innovación y Emprendimiento, organiza el Innova Fest UTPL bajo el lema: “Disfruta tu camino, practica tu futuro”. Este evento, que se desarrollará el 2 de febrero de 2024, en el Centro de Convenciones, marcará un hito en el mundo del emprendimiento, la innovación, ciencia y tecnología a nivel nacional; en él, se exhibirán alrededor de 100 proyectos novedosos, desarrollados por estudiantes de grado y posgrado de la UTPL, tanto de la modalidad presencial como modalidad distancia.

María Dolores Mahauad, responsable de la cátedra de Innovación y Emprendimiento de la UTPL, comenta que los proyectos fueron gestados a lo largo del período académico octubre 2023 – febrero 2024. Además, señala que las tres mejores ideas podrán participar a nivel internacional, en el Babson Global Challenge y HULT PRICE, junto a representantes de universidades internacionales miembros de estas redes.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
“El Innova Fest UTPL se proyecta como una plataforma de exposición de ideas de solución innovadoras a problemas reales de nuestro entorno y demuestra el potencial del ecosistema emprendedor del sur del país. En este espacio, asimismo, se desarrollarán sesiones de mentoría y networking con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las propuestas empresariales”, explica Mahauad.
Entre las actividades que se desplegarán el día del evento, se encuentra una feria de ideas y la exposición de proyectos innovadores, a través de la modalidad “pitch elevator”. Por otra parte, la UTPL presentará charlas con expertos nacionales para propiciar el intercambio de conocimiento y experiencias.
Babson Global Challenge
El Babson Global Challenge, concurso internacional que invita a los estudiantes de grado y posgrado de las instituciones asociadas a desarrollar una idea innovadora que resuelva un problema enfocado en el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El desafío académico se completa en dos fases: el primer momento una competencia universitaria local para determinar los equipos de estudiantes mejor clasificados y el segundo, un torneo global entre los equipos mejor ubicados de cada institución.
Fuente: Edison Mendoza / MC Comunicaciones
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.