Google enfrenta demanda antimonopolio en EE. UU. por su navegador Chrome

El Departamento de Justicia busca desmantelar el dominio de Google en el mercado digital, mientras la empresa propone alternativas para evitar la venta de Chrome.

Google responde a la solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para vender su navegador Chrome. En un esfuerzo por evitar medidas más drásticas, la compañía sugiere modificar sus políticas de licencias en lugar de desmantelar partes de su negocio.

Google enfrenta demanda antimonopolio en EE. UU. por su navegador Chrome
Nic

En un enfrentamiento que podría redefinir la regulación tecnológica en Estados Unidos, Google presentó una propuesta para contrarrestar el intento del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de forzar la venta de su navegador Chrome. El gigante tecnológico propuso prohibir la práctica de vincular la distribución de aplicaciones populares, como Chrome, a acuerdos de licencia que beneficien su ecosistema de software, según un documento judicial de 12 páginas.

La acción del DOJ marca un cambio radical en la postura regulatoria estadounidense, buscando desmantelar el dominio de Google tras un fallo en agosto que lo declaró monopolio en el mercado de búsqueda y publicidad digital. Según la sentencia del juez Amit Mehta, los acuerdos confidenciales de Google con fabricantes como Apple, que garantizaban a su motor de búsqueda ser el predeterminado en dispositivos, dieron a la compañía un acceso inigualable a los datos de usuarios.

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, argumentó que las sanciones propuestas por el DOJ son “extremas” y no están alineadas con las violaciones identificadas. “Remedios extremos son desalentados por los tribunales. Las soluciones deben ser proporcionales a las infracciones”, señaló en una publicación en el blog oficial de la empresa.

Google enfrenta demanda antimonopolio en EE. UU. por su navegador Chrome

Google también destacó que su propuesta permitiría a fabricantes y desarrolladores de navegadores como Safari elegir libremente acuerdos con motores de búsqueda. Esto incluiría la posibilidad de precargar múltiples opciones de búsqueda en dispositivos, disminuyendo la dependencia de Chrome.

El DOJ, por su parte, exige medidas que vayan más allá, como prohibir que Google utilice su sistema operativo Android para consolidar su control del mercado. Además, busca eliminar pagos que aseguren a Google como el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos.

En un contexto político incierto, el caso podría complicarse aún más con el cambio de administración presidencial en enero. Si bien el presidente electo Donald Trump podría continuar con el caso, también podría optar por negociar un acuerdo o incluso abandonarlo.

Con una resolución final esperada para agosto de 2025, este caso antimonopolio es el más significativo desde el intento fallido de desmantelar a Microsoft hace dos décadas. La decisión no solo determinará el futuro de Google, sino también el rumbo de la regulación tecnológica global. ¿Podría esta batalla legal redefinir las prácticas de competencia en la industria tecnológica, o se mantendrán los gigantes digitales intocables?

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.