El Ministerio de Finanzas liquida el saldo pendiente para garantizar tratamientos especializados y refuerza el acceso a la atención médica en el país.
En 2024, el Gobierno desembolsó USD 112 millones para saldar deudas con SOLCA y clínicas dializadoras, asegurando la continuidad de tratamientos vitales para miles de pacientes.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, anunció este 27 de diciembre de 2024 la cancelación total de la deuda con la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) y las clínicas dializadoras que brindan servicios especializados a la Red Pública Integral de Salud (RPIS). Con un último desembolso de USD 3,03 millones a SOLCA, la deuda pendiente quedó saldada.
En total, se transfirieron USD 50 millones a los núcleos de SOLCA y USD 62 millones a clínicas dializadoras durante el año. Estas acciones buscan garantizar la continuidad de tratamientos esenciales, como diálisis y oncología, que benefician a miles de pacientes en el país. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), aproximadamente 9.000 personas recibieron procedimientos de diálisis a través de la red complementaria en 2024.
La Asamblea Nacional había exigido al Gobierno de Daniel Noboa cancelar una deuda histórica que afectaba la operatividad de estas instituciones. La Comisión de Derecho a la Salud estimó que las obligaciones del Estado superaban los USD 450 millones, un monto que comprometía la atención médica oportuna.

El Ministerio de Economía y Finanzas afirmó en un comunicado: “Con estos recursos se ha garantizado la continuidad de la atención médica para los pacientes que requieren servicios especializados, reforzando el acceso a tratamientos esenciales.”
Sin embargo, aún se espera un pronunciamiento oficial de SOLCA sobre la liquidación completa de la deuda y su impacto en la operatividad de sus servicios.
Este desembolso refuerza la capacidad del sistema de salud para atender a poblaciones vulnerables y representa un avance en la gestión de recursos para sectores estratégicos. No obstante, quedan interrogantes sobre el manejo de las deudas históricas y los mecanismos para evitar que se acumulen nuevamente. ¿Qué medidas adicionales debería implementar el Gobierno para garantizar la sostenibilidad de instituciones clave como SOLCA?
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.