Gobierno entrega 840 cocinas de inducción en Calderón para promover eficiencia energética

La iniciativa busca beneficiar a las familias más vulnerables y dar un nuevo uso a recursos públicos abandonados en administraciones pasadas.

Más de 840 cocinas de inducción fueron entregadas en Calderón, Quito, como parte del plan del Gobierno para distribuir 80,000 equipos a nivel nacional, priorizando a los sectores más vulnerables.

Gobierno entrega 840 cocinas de inducción en Calderón para promover eficiencia energética

El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entregó este jueves 840 cocinas de inducción a familias de la parroquia de Calderón, al norte de Quito. Este programa forma parte de una estrategia nacional para redistribuir recursos abandonados en administraciones pasadas y destinarlos a iniciativas de beneficio social.

Contacto Responsive
¡Transforma tu mañana!
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.

Durante el evento, realizado en la Unidad Educativa Maurice Ravel, la ministra Zaida Rovira destacó que estas entregas priorizan a sectores vulnerables y aseguró que el Gobierno está comprometido con garantizar que los equipos lleguen a quienes más lo necesitan. “Estamos recuperando recursos mal utilizados en gestiones anteriores para transformarlos en proyectos que impacten positivamente a nuestra ciudadanía”, expresó Rovira.

El programa, que inició el 18 de diciembre, contempla la colaboración entre el MIES, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), el Ministerio de Energía y Minas y las Fuerzas Armadas. Además de la entrega gratuita, CNEL instalará medidores de 220 voltios y cableado necesario, mientras que las familias beneficiarias podrán acceder a 80 kWh mensuales sin costo bajo el Programa de Eficiencia Energética.

Gobierno entrega 840 cocinas de inducción en Calderón para promover eficiencia energética

Según el Gobierno, este proyecto tiene como objetivo fomentar el uso de cocinas de inducción en lugar de gas, promoviendo la eficiencia energética y reduciendo costos para las familias. ¿Crees que estas iniciativas pueden marcar una diferencia sostenible en el estilo de vida de las familias vulnerables?

Fuente: MIES | prensa.ec

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.