Gobierno de Noboa lanza programas de apoyo económico para damnificados y emprendedores afectados por lluvias y derrame de petróleo

Mediante decretos ejecutivos, el presidente Daniel Noboa dispone bonos, compensaciones y programas de empleo temporal para enfrentar emergencias.

El presidente Daniel Noboa ha firmado tres decretos ejecutivos que buscan brindar alivio financiero a miles de ecuatorianos afectados por las lluvias y el derrame de petróleo en Esmeraldas. Con programas como “Incentivo Emprende”, compensaciones para damnificados y “Ecuatorianos en Acción”, el gobierno busca reactivar la economía y apoyar a las comunidades más vulnerables.

Gobierno de Noboa lanza programas de apoyo económico para damnificados y emprendedores afectados por lluvias y derrame de petróleo

En respuesta a las emergencias que enfrenta el país, el gobierno de Daniel Noboa ha puesto en marcha una serie de medidas económicas y sociales para apoyar a las poblaciones afectadas. Estas iniciativas, formalizadas a través de los Decretos Ejecutivos N° 576, 577 y 578, incluyen transferencias monetarias, compensaciones y programas de empleo temporal.

Contacto Responsive
¡Transforma tu mañana!
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.

1. Programa “Incentivo Emprende” (Decreto Ejecutivo N° 576)
Este programa está diseñado para brindar acceso a financiamiento y alivio financiero a personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Consta de dos componentes principales:

  • Reactívate, Incentívate Emprendedor (IEPS): Dirigido a actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por las lluvias, este componente ofrece una transferencia monetaria única de USD 1,000. El objetivo es mitigar el impacto económico de la temporada de lluvias y promover la continuidad de las actividades productivas.
  • Criterio de Protección Social: Este componente reactiva las transferencias monetarias para usuarios que fueron excluidos de estos beneficios, siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Unidad de Registro Social serán los encargados de implementar esta medida.
Gobierno de Noboa lanza programas de apoyo económico para damnificados y emprendedores afectados por lluvias y derrame de petróleo

2. Compensación para damnificados por el derrame de petróleo (Decreto Ejecutivo N° 577)
El gobierno también ha dispuesto una compensación económica preliminar para las familias afectadas por la rotura del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en Esmeraldas. Cada grupo familiar recibirá un pago equivalente a un salario básico unificado, gestionado a través del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

Esta medida busca brindar un apoyo inmediato a las comunidades afectadas, mientras se realiza una cuantificación detallada de los daños. EP Petroecuador trabajará en coordinación con otras instituciones del Estado para identificar a los beneficiarios y realizar los pagos correspondientes.

3. Programa “Ecuatorianos en Acción” (Decreto Ejecutivo N° 578)
Para enfrentar la emergencia provocada por las lluvias, el gobierno ha creado el programa “Ecuatorianos en Acción”. Este mecanismo ofrece una transferencia mensual de USD 400 a personas entre 30 y 64 años que participen en actividades comunitarias orientadas a superar la emergencia.

Las acciones serán definidas por varios ministerios, incluyendo Transporte y Obras Públicas, Deporte, Cultura y Patrimonio, Educación, Turismo, y la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil. El programa busca fortalecer las capacidades de la población, fomentar la participación activa y promover el trabajo comunitario.

Estas medidas representan un esfuerzo significativo del gobierno para responder de manera inmediata a las crisis que afectan al país. Sin embargo, su éxito dependerá de la eficiencia en la implementación y la transparencia en la distribución de los recursos.

Además, es crucial que las compensaciones y programas de empleo temporal se complementen con estrategias a largo plazo para la reconstrucción de las zonas afectadas y la reactivación económica sostenible.

Los decretos ejecutivos firmados por el presidente Noboa son un paso importante para aliviar el impacto de las emergencias en las comunidades más vulnerables. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Serán suficientes estas medidas para generar un cambio duradero en la vida de los ecuatorianos afectados?

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.