El exdefensor del Pueblo enfrenta acusaciones de abuso sexual en un caso que ha generado controversia.
Freddy Carrión, el exdefensor del Pueblo, recuperó su libertad el miércoles 15 de mayo de 2024, después de permanecer tres años en prisión preventiva por cargos de abuso sexual. Su excarcelación ha reavivado el debate sobre su caso y las presuntas irregularidades en el proceso judicial.
El exfuncionario salió de la Cárcel 4 de Quito poco antes de las 11:00 horas, tras recibir la boleta de excarcelación emitida por la Corte Nacional a la medianoche. Familiares y allegados lo esperaban afuera del centro carcelario, incluyendo a su esposa, Priscila Schettini, quien denunció una “persecución brutal” y destacó que en su hogar hay tres niños que esperaban el regreso de su padre.
Carrión fue condenado en octubre de 2021 a tres años de prisión por el delito de abuso sexual contra la pareja del exministro de Salud, Mauro Falconí, durante una reunión en un departamento. La condena fue ratificada en apelación en marzo de 2023. Sin embargo, su defensa alega que no hay una sentencia en firme y que Carrión es inocente.
Uno de sus abogados, Richard González, explicó que Carrión permaneció tres años detenido, cumpliendo una “pena de forma anticipada”. Además, mencionó que el caso ya está en un Comité de Derechos Humanos de la ONU y que agotarán todos los recursos para llevar el caso al sistema internacional de justicia.
Al salir de prisión, Carrión abrazó a sus familiares y dio declaraciones. Aseguró que fue detenido y judicializado por haber denunciado crímenes de lesa humanidad durante el gobierno de Lenín Moreno, relacionados con las protestas de octubre de 2019. Anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, ya que, según él, “a una persona inocente la tuvieron presa durante tres años”.
Carrión también denunció irregularidades y violaciones en el proceso judicial, afirmando que se manipuló y forjó desde un inicio, impidiéndole defenderse en libertad. Prometió seguir demostrando estas presuntas ilegalidades, advirtiendo que no se puede permitir que imperen la injusticia y la venganza personal en el país.
El caso de Freddy Carrión ha generado un intenso debate en torno a la presunta politización de la justicia y la vulneración de derechos fundamentales. Su excarcelación abre un nuevo capítulo en esta polémica historia, mientras continúa su lucha legal por demostrar su inocencia.
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.