La polémica decisión de permitir la participación del ex Asambleísta prófugo causa revuelo en la Asamblea Nacional.

La Fiscalía General del Estado anunció que investigará a los asambleístas involucrados en la controversial decisión de permitir la conexión telemática de Ronny Aleaga, ex legislador prófugo de la justicia, durante una sesión de la Comisión de Fiscalización. Este hecho ha generado un acalorado debate sobre los límites de la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Legislativo.
La comparecencia virtual de Ronny Aleaga, ex Asambleísta actualmente buscado por la justicia, ha desatado una tormenta política en la Asamblea Nacional. Aleaga, quien envió una solicitud a los nueve miembros de la Comisión de Fiscalización, logró conectarse telemáticamente durante la sesión, desatando airadas críticas y cuestionamientos sobre la legalidad de esta decisión.
Según Lenin Barreto, Asambleísta por Manabí, la presencia virtual de Aleaga tenía como objetivo abordar los principios de confidencialidad y oportunidad en los procesos legales llevados a cabo por la Fiscal General, Diana Salazar. Sin embargo, esta controvertida participación ha generado un intenso debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Legislativo.

“Ronny Aleaga envió un correo a los nueve asambleístas a las 9:10 de la mañana. Se dio lectura al oficio enviado por René Aliaga, y la Presidenta autorizó al Secretario de la Comisión a darle acceso telemático para que participe en la sesión,” afirmó Barreto, detallando los hechos ocurridos.
La oposición ha criticado duramente esta decisión, calificándola como un acto de impunidad y falta de respeto a la ley. Algunos sectores han expresado su preocupación por el precedente que podría sentar esta acción, permitiendo que personas buscadas por la justicia puedan participar en procesos legislativos.
Por su parte, los defensores de esta medida argumentan que se trata de un acto de transparencia y rendición de cuentas, permitiendo que todas las voces sean escuchadas, incluso aquellas que se encuentran en situaciones legales complejas.
La Fiscal General, Diana Salazar, quien también estaba convocada a la sesión, decidió retirarse al enterarse de la presencia virtual de Aleaga. Algunos asambleístas de oposición también abandonaron la sesión en señal de protesta.
Ante esta polémica situación, la Fiscalía General del Estado ha anunciado que investigará a los legisladores involucrados en la decisión de permitir la conexión telemática de Ronny Aleaga. Se espera que esta investigación arroje luz sobre la legalidad de esta acción y establezca precedentes claros sobre los límites de la transparencia y la rendición de cuentas en el Poder Legislativo.
En medio de este tenso clima político, la ciudadanía ecuatoriana observa con atención el desarrollo de este caso, que pone en tela de juicio la credibilidad y la ética de sus representantes electos.
Fuente. Portadas | prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.