Un evento para dinamizar la economía local y fortalecer la cultura culinaria

El cantón Naranjal se prepara para el “Festival del Cangrejo Rojo 2024”, donde se esperan más de 120,000 visitantes que disfrutarán de una variedad de platos exóticos a base de cangrejo rojo.
Representantes turísticos, gastronómicos y políticos del cantón Naranjal y Loja presentaron oficialmente los detalles del “Festival del Cangrejo Rojo 2024”. Este evento tiene como prioridad dinamizar la economía gastronómica de la localidad a través de platos exóticos, siendo el cangrejo rojo el ingrediente principal. Mishell Ordoñez, Directora de Turismo del Municipio de Loja, enfatizó la importancia del festival en fortalecer la identidad y hermandad entre las regiones de la costa y la sierra.
El festival se llevará a cabo el domingo 4 de agosto en la avenida Olmedo y Panamericana, desde las 08h00 hasta las 02h00. Se garantizará la seguridad a través de un contingente policial, militar y municipal. Marco Suárez Altamirano, Director de Gestión de Cultura y Patrimonio de Turismo de Naranjal, destacó el éxito del evento en 2023, que atrajo a más de 100,000 turistas y vendió 225,000 platos de cangrejo rojo.

Karen Pulla, Presidenta de la Asociación de Chefs de Naranjal, anunció que este año se ofrecerán múltiples opciones de platos a base de cangrejo, como cangrejo al ajillo, lasaña de cangrejo, canelones de cangrejo y arroz con cangrejo. El festival contará con la participación de 45 chefs que presentarán al menos 40 variedades de platos, incluyendo innovaciones como sushi y hamburguesas de cangrejo.
Además de la oferta gastronómica, el festival incluirá emprendedores locales que ofrecerán artesanías y postres. Los asistentes podrán disfrutar de la recreación de un manglar viviente, espectáculos artísticos y concursos como la mordida del cangrejo y la competencia del cangrejo más grande.
Mishel Ordóñez anunció que, gracias a un convenio con la alcaldía de Naranjal, chefs lojanos participarán en el festival, presentando la gastronomía de Loja. Este evento también podría incluirse en la programación del Festival Internacional de Artes Vivas, fortaleciendo la oferta culinaria del país. La expectativa para este año es atraer entre 120,000 y 130,000 visitantes, consolidando a Naranjal como la capital del cangrejo rojo.
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.