EXPOAGRO 2025: 50 enlaces comerciales que impulsan la agroindustria ecuatoriana

El evento organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería reunió a productores, empresarios y autoridades para fortalecer la comercialización de productos con valor agregado.

La EXPOAGRO 2025, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), logró concretar al menos 50 enlaces comerciales entre productores agroindustriales y empresas privadas, marcando un hito en la promoción de productos ecuatorianos con valor agregado en mercados nacionales e internacionales.

EXPOAGRO 2025: 50 enlaces comerciales que impulsan la agroindustria ecuatoriana
Nic

El evento, celebrado con el objetivo de fortalecer la agricultura ecuatoriana y generar vínculos comerciales de alto impacto, reunió a líderes empresariales, inversionistas, diplomáticos, productores agroindustriales y autoridades gubernamentales y locales. Según el viceministro de Desarrollo Rural del MAG, Marco Oviedo, “este evento lo pensamos para los productores, para que puedan encontrarse con quienes comercializan, para que esos productos lleguen a más mercados y hagan negocios”.

Uno de los pilares de la EXPOAGRO 2025 fueron las rondas de negocio, donde productores de las 24 provincias del país establecieron enlaces comerciales con empresas privadas. Además, se llevaron a cabo conversatorios con expertos, exhibiciones de productos con certificaciones internacionales y espacios exclusivos de networking. Estas actividades permitieron la consolidación de alianzas estratégicas entre el sector productivo, comercial y gubernamental.

Yessenia Vaca, productora de Zamora Chinchipe, destacó la importancia del evento: “Ahora no estamos solo produciendo, sino también buscamos formas de comercializar, para que el mundo conozca sobre los productos ecuatorianos, sepan que estamos haciendo productos de calidad, que son 100% orgánicos y sostenibles”.

EXPOAGRO 2025: 50 enlaces comerciales que impulsan la agroindustria ecuatoriana

La EXPOAGRO 2025 contó con el respaldo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, así como de la Cámara de las Industrias y la Producción. María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de este gremio, afirmó que “esta es una iniciativa que constituye una plataforma para el impulso de la producción nacional, para la competitividad, pero también para establecer alianzas entre el sector productivo y los consumidores”.

El evento no solo buscó promover la comercialización de productos agroindustriales, sino también fomentar la innovación y la sostenibilidad. La EXPOAGRO 2025 se posicionó como una vitrina para mostrar al mundo la calidad y el potencial de los productos ecuatorianos, destacando su carácter orgánico y sostenible.

Con 50 enlaces comerciales concretados y una amplia participación multisectorial, la EXPOAGRO 2025 ha sentado las bases para un futuro más prometedor de la agroindustria ecuatoriana. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá el país mantener este impulso y consolidarse como un referente en la exportación de productos con valor agregado?

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.