Eventos astronómicos de enero 2024: lluvias de estrellas, conjunciones y más

Enero de 2024 traerá algunos de los eventos  astronómicos más espectaculares del año, aunque el eclipse total de Sol no es uno de ellos; para ese tendremos que esperar hasta abril. No obstante, por poner un ejemplo, a pocos días de iniciado el año veremos una de las lluvias de estrellas más importantes. En fin, aquí te dejamos esta nota que te ayudará a tener en el radar las fechas que todos los amantes de la observación astronómica ya han marcado en el calendario.

Eventos astronómicos de enero 2024: lluvias de estrellas, conjunciones y más

Lluvia de estrellas Cuadrántidas

Todos los años, entre el 1 y el 5 de enero, ocurre una de las lluvias de estrellas más importantes: las Cuadrántidas. Esta puede alcanzar hasta 120 meteoros por hora. El pico del evento sucederá el día 4, y podrá apreciarse el esplendor del mismo en las horas previas al amanecer.

Mercurio en la mayor elongación oeste

Llegado el 12 de enero, estaremos ante la mejor oportunidad para ver a Mercurio, el planeta de menor tamaño del Sistema Solar y el más cercano al Sol. Debido a este evento, el objeto astronómico no se perderá entre el resplandor de la estrella, por lo que con facilidad se le podrá apreciar en la bóveda celeste.

Mercurio y Marte

El 27 de enero Mercurio y Marte tendrán una aproximación relativa en la constelación de Sagitario. La buena noticia de esto es que ambos estarán al alcance de nuestra vista, pero sí se recomienda el uso de binoculares o un telescopio para optimizar la experiencia.

La Luna, nuestro satélite natural, es uno de los cuerpos más activos. Sabiendo esto, te dejamos lo que esperamos de ella en el primer mes de 2024:

  • 8 de enero: La Luna cerca de Venus
  • 9 de enero: La Luna cerca de Mercurio
  • 11 de enero: Luna Nueva
  • 14 de enero: La Luna cerca de Saturno
  • 18 de enero: La Luna cerca de Júpiter
  • 25 de enero: Luna Llena

Fuente: National Geographic

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.