En el 66 d.C. Nerón crea la Legión I Itálica

La Legión I Italica, creada por el emperador Nerón en el año 66 d.C., se alza como un pilar en la historia militar del Imperio Romano. Desde su formación en Roma hasta sus destacadas campañas en tierras lejanas, esta legión ha dejado un legado perdurable que trasciende las páginas de los libros y llega hasta la cultura popular.

La Legión I Italica nació el 22 de septiembre del año 66 d.C. en Roma por orden de Nerón. Esta legión estaba compuesta en su mayoría por soldados itálicos, estrechamente vinculados a la figura del emperador, lo que le otorgó una influencia política significativa. Aunque originalmente estaba destinada a servir en las campañas de conquista de Armenia, finalmente encontró su hogar en las provincias de la Galia.

Esta legión, una de las unidades militares más importantes del Imperio Romano, estaba formada por aproximadamente 5,000 soldados, divididos en diez cohortes de infantería y una cohorte de caballería. Cada cohorte estaba liderada por seis centuriones, y la Legión I Italica tenía un legado como comandante principal y un tribuno laticlavio de origen senatorial como segundo al mando.

A lo largo de su historia, esta legión participó en diversas campañas militares de gran relevancia. En el año 69 d.C., respaldó a Vitelio en la Guerra Civil del año de los cuatro emperadores. En el 70 d.C., demostró su valentía en la Batalla de Cremona, enfrentándose a las fuerzas de Vespasiano. En el 86 d.C., participó en la conquista de la provincia de Dacia bajo el mando del emperador Trajano.

El legado de la Legión I Italica perdura en la historia militar y la cultura popular. Además de su destacado papel en el campo de batalla, la legión se especializó en la construcción de puentes sobre el Danubio, lo que contribuyó a la infraestructura de la época. El jabalí, símbolo de la legión, ha sido utilizado en representaciones artísticas y culturales, mientras que obras literarias y cinematográficas continúan haciendo referencia a esta icónica unidad militar.

Fuente: RLL / Prensa.ec

Virtono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *