Emiratos Árabes Unidos e Israel alcanzaron un acuerdo para permitir el envío de ayuda humanitaria urgente a la Franja de Gaza, buscando aliviar la crisis humanitaria que afecta a miles de civiles.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado un acuerdo con Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria urgente a la Franja de Gaza. Según informó la agencia estatal de noticias WAM, el ministro emiratí de Asuntos Exteriores, Abdalá bin Zayed, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo israelí, Gideon Saar, para llegar a un acuerdo que permita la entrega de alimentos y suministros esenciales al territorio palestino.

La ayuda incluirá alimentos, suministros para panaderías y artículos críticos para el cuidado de la salud infantil. La iniciativa busca resolver las necesidades de alimentación de aproximadamente 15.000 civiles en una fase inicial. Sin embargo, la ONU ha denunciado que el bloqueo humanitario aún está en vigor y que los suministros no han llegado a los almacenes y puntos de distribución en Gaza.
La Franja de Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria severa, con 470.000 personas en riesgo de hambruna catastrófica y una población total de dos millones de personas atravesando inseguridad alimentaria grave, según el Programa Mundial de Alimentos.
La presión internacional sobre Israel ha aumentado en los últimos días debido a la crisis humanitaria en Gaza. La Unión Europea anunció que revisará su acuerdo comercial con Israel debido a la situación “catastrófica” en el territorio palestino.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó el desbloqueo parcial de ayuda humanitaria por “razones diplomáticas” para mantener el apoyo de países “amigos”. Israel anunció la entrada de 93 camiones de suministros, aunque la ONU asegura que no ha llegado nada a los puntos de distribución.
El acuerdo entre Emiratos Árabes Unidos e Israel representa un paso importante hacia el alivio de la crisis humanitaria en Gaza. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y dependerá de la continuidad y efectividad de estas ayudas. Es crucial que la comunidad internacional continúe ejerciendo presión para garantizar un acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria y una resolución sostenible al conflicto.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.